Deportes

La reciente propuesta legislativa autoriza la eliminación de préstamos para tarjetas, equipos y vehículos tras cuatro años | NEBISTRAS DE NCR


Recientemente, se ha detectado una importante iniciativa que busca avanzar en el ámbito legislativo, enfocándose en el bienestar financiero de los ciudadanos. Un esquema aprobado por la Comisión de Asuntos Legales establece que si un préstamo de tarjeta de crédito ha sido registrado por más de cuatro años sin actividad, el juez tiene la facultad de eliminarlo automáticamente del historial de crédito del deudor. Este cambio es crucial, ya que la normativa actual establece que aun cuando un préstamo se documente correctamente, su presencia sigue figurando en el historial crediticio, afectando directamente la capacidad de acceder a servicios financieros.

La relevancia de este cambio radica en la eliminación de un proceso judicial generalmente engorroso y costoso que los individuos deben atravesar para limpiar su historial crediticio. En lugar de que los ciudadanos deban enfrentar este complicado procedimiento, la nueva legislación simplificará el camino hacia una mejor salud financiera.


El diputado Francisco Nicholas del Partido Nacional de Liberación (PLN) ha tomado la delantera en la propuesta, buscando equilibrar las fuerzas entre los consumidores y las instituciones financieras. Además de la eliminación automática de los registros de deudas, el plan también propone prohibir cualquier tipo de acoso telefónico o mediante mensajes y correos electrónicos que puedan realizar empresas a los consumidores que ya han pagado sus deudas.

«Este proyecto no solo representa una justicia financiera, sino que además es un respiro para miles de familias. No es justo que los costarricenses tengan que vivir preocupados por el hecho de destinar más del 70% de su salario a pagar deudas. Muchos de ellos ya han saldado sus cuentas, pero aún así enfrentan acosos», comentó Nicholas.

¿Qué implica esta mejora?

Las deudas de préstamos a través de tarjetas de crédito o de vehículos serán eliminadas automáticamente de los historiales de crédito después de cuatro años de haber sido saldadas, sin necesidad de un proceso legal adicional.

Esto significa que las agencias de cobranza no podrán comunicarse con los clientes que hayan cumplido con sus obligaciones crediticias de acuerdo a la nueva normativa.

• Además, esta medida ayudará a descongestionar los tribunales, que actualmente lidian con un número creciente de casos relacionados con cobranza judicial. De hecho, estadísticas revelan que el 60% de los casos en proceso judicial pertenecen a deudas por pensiones alimentarias o problemas relacionados con delitos penales.

Impacto a nivel nacional

Para el segundo semestre de 2024, se estima que más de 1.3 millones de costarricenses han registrado préstamos formales, según datos del Superintendente General de Unidades Financieras (SUGEF). La implementación de este proyecto beneficiará a un amplio sector de la población, particularmente a aquellos que han sido víctimas de prácticas abusivas o que enfrentan situaciones económicas complejas.

Este texto se encuentra ahora en proceso legislativo, donde se someterá a votaciones en dos lecturas. Si se aprueba, será enviado a la autoridad ejecutiva para su promulgación como ley.

Una vez implementado, se espera que esta medida proporcione, no solo alivio financiero, sino también una verdadera justicia económica y una mayor tranquilidad para miles de ciudadanos en el país.


Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Deportes

Valle de Yokasta: «Me siento muy orgulloso de mis raíces nicaragüenses»

Imagen del valle de Instagram Yocasta Publicado: 31 de marzo de 2025 La boxeadora Yokasta Valle ha captado la atención
Deportes

21 de abril, 21 de abril, el lunes, Saprisa realizará un partido clásico de la Alazelence MS | NEBISTRAS DE NCR

Borrador Publicado: 31 de marzo de 2025 Se espera con gran anticipación el enfrentamiento entre Alazelance y Saprisa, que tendrá