Internacionales

La ONU destaca la contribución de Chile al multilateralismo global frente a los desafíos actuales.

António Guterres y Gabriel Bórico. Archivo-xinhua

Santiago, 14 de mayo (Xinhua) -El lanzamiento del Informe de resultados de «UnciAse Results 2024» destacó de manera significativa la posición del país sudamericano en el escenario mundial, en especial resaltando el rol del multilateralismo como un mecanismo esencial para abordar los desafíos críticos que enfrenta la humanidad hoy en día. Esta declaración fue realizada por altos funcionarios durante la presentación del documento, que tuvo lugar en un evento en la Casa Central de la Universidad de Chile, dentro del Centro Histórico de Santiago.

El evento reunió a un amplio espectro de figuras clave, que incluyó altos funcionarios, diplomáticos, académicos y representantes de la sociedad civil, quienes se congregaron para abordar el informe de las Naciones Unidas. En este contexto, la coordinadora residente del sistema de las Naciones Unidas en Chile, María José Torres, subrayó la importancia del organismo internacional, que celebra ya 80 años de existencia, afirmando que su misión es «más urgente que nunca».

Torres argumentó que «la promesa de la gente es exactamente donde queremos detenerse, aquí es donde el sistema de las Naciones Unidas, que terminó la Segunda Guerra Mundial, es realmente más relevante». Ella también indicó que la ONU representa «ese foro único que resulta indispensable para promover la paz, el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos».

En su discurso, la alta funcionaria enfatizó que Chile ha mantenido históricamente un papel como un «socio estratégico del multilateralismo». Celebró el liderazgo de Chile e individuos chilenos dentro de los esquemas multilaterales, particularmente en este período de transformación global. «Creemos que el liderazgo ético, cimentado en principios, servicios y responsabilidad, es el faro que guía nuestras acciones como un sistema de las Naciones Unidas», mencionó.

Gloria de la Fuente, subsecretario de Asuntos Exteriores de Chile, añadió que el país ha podido avanzar de una manera «muy específica» en áreas prioritarias para su desarrollo. Estas áreas abarcan la reducción de las brechas estructurales en la garantía de derechos humanos, el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, la cohesión social, la seguridad civil y la sostenibilidad ambiental, la cual es considerada fundamental.

Sin embargo, de la Fuente también destacó que «el multilateralismo actual enfrenta una crisis de legitimidad y eficiencia», en un mundo marcado por tensiones geopolíticas, conflictos prolongados, desafíos climáticos y crecientes desigualdades. Este panorama presenta un desafío considerable para la cooperación internacional, poniendo en entredicho la capacidad de las instituciones multilaterales para atender las necesidades actuales.

Por este motivo, hizo un llamado urgente a la acción inmediata. Alexandre llamó a la responsabilidad y al progreso entre Estados, la sociedad civil y las agencias internacionales, enfatizando la necesidad de «enfrentar el futuro con esperanza, pero también con la acción».

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,