Política

La Hacienda desmiente que la solicitud de datos a las compañías telefónicas tenga como objetivo fines electorales.

Tras la reciente queja presentada por Eli Feinzaig, quien es el representante adjunto del partido político The Progressive Liberal (PLP), el impuesto principal se ha visto obligado a entrar en defensa de las medidas adoptadas que buscan obtener información de los usuarios por parte de los operadores telefónicos, así como de servicios eléctricos y de internet.

Feinzaig enfatizó que el Ministerio de Finanzas ha estado recabando datos de usuarios de manera intrusiva y dejó en el aire la inquietante pregunta de por qué se ha iniciado esta campaña justo seis meses antes del inicio de la campaña electoral. Esto ha levantado una serie de dudas y preocupaciones sobre la transparencia de las acciones gubernamentales.

Afirmó: «Esto es mucho más preocupante que cualquier situación anterior, incluyendo el ascenso en Faro Pac». Este comentario sugiere que Feinzaig considera que los problemas actuales son de una gravedad aún mayor.

En respuesta a estas afirmaciones, Mario Ramos, quien es el director fiscal, ha defendido enérgicamente las acciones del ministerio y ha negado las acusaciones de Feinzaig. «La impuestos generales rechaza inequívocamente la insinuación de que el manejo estándar del Ministerio de Finanzas esté comprometiendo la confidencialidad de los datos de los ciudadanos, especialmente de aquellos que tienen menos recursos», declaró Ramos durante una comparecencia el lunes pasado.

La dirección de DGT, por su parte, subrayó que la información solicitada ya ha sido un estándar durante décadas y que no representa una novedad para el sector. «Durante muchos años, DGT ha requerido a estas empresas que proporcionen información sobre los datos de sus clientes», afirmó un portavoz de la dirección.

Consulte más: Eli Feinzaig condena que el Tesoro exigió información del cliente

Un subdirector presentó la queja por una solicitud de datos del Ministerio de Finanzas a los operadores. (Foto: Asamblea legislativa).

Evitan las responsabilidades

De acuerdo con las declaraciones del Director de Impuestos, la intención tras la solicitud de información es la de realizar una comparación más efectiva entre los datos de los contribuyentes, a fin de identificar aquellas personas que, mediante el uso de información errónea, evitan cumplir con sus obligaciones fiscales. «DGT ha reconocido que algunos contribuyentes, con la clara intención de eludir sus deberes tributarios, han facilitado datos incorrectos a la Junta, complicando así la recaudación de deudas fiscales», explicó Ramos.

Además, el Director resaltó que la legislación vigente referente a la protección de datos personales es muy clara y se toma muy en serio el respeto al marco legal que regula esta actividad. «El estado puede tener la certeza de que DGT trabaja arduamente con el propósito de proteger la información recabada, utilizando la misma solo cuando sea estrictamente necesario para recaudar los recursos que mejoren la calidad de vida de toda la comunidad», enfatizó.

Por su parte, Feinzaig no dudó en calificar de inaceptable el hecho de que el Ministerio de Finanzas haya enviado una solicitud de nombres completos, número de tarjetas, pasaporte o cédula, así como números telefónicos y detalles de contratos de conexión a diversas empresas durante un tiempo determinado entre el 12 y el 14 de marzo. A su juicio, esta manera de actuar es preocupante y requiere de una revisión minuciosa.

Dijo también que se fijó un plazo de 10 días hábiles para que se envíe toda la información solicitada, a riesgo de que se impongan multas millonarias a las empresas que no cumplan con esta exigencia.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa