Nacionales

La FA sugiere una reforma para reinstaurar el derecho a la huelga y proteger los derechos laborales.

San José, 1 de mayo () .- En un intento significativo por restaurar y defender los derechos laborales de los trabajadores, el Frent Amplio ha introducido un archivo legislativo número 24.961. Este documento se titula «Ley para la restitución del derecho a atacar y protestar, por la defensa de la libertad, la democracia y la mano de obra en Costa Rica».

La propuesta, que proviene de la oficina de la Subdirectora Sofía Guillén, tiene como objetivo revertir los efectos perjudiciales generados por la Ley No. 9808, conocida popularmente como la ‘Ley Anti-Huelgas’. Esta ley fue aprobada de manera expedita en el año 2020, durante la presidencia de Carlos Alvarado, lo que ha suscitado controversias y críticas a lo largo del tiempo.

Según lo declarado por Guillén, el propósito detrás de esta ley fue alimentado por un deseo de «venganza» en respuesta a las protestas que surgieron en contra de la reforma fiscal y las medidas establecidas para el empleo público.

Guillén expresó: «La ley fue creada en aras de la venganza y el castigo contra la protesta social, y olvidó que el contrapeso a la autoridad del futuro es la democracia de las calles». Estas palabras resaltan la percepción de que se han tomado decisiones legislativas que limitan la capacidad de los ciudadanos para manifestar su descontento.

El proyecto legislativo incluye un serie de reformas al Código Laboral, afectando al menos 17 artículos en total, así como la propuesta de eliminación de ciertas normativas y la inclusión de nuevos términos. Entre las modificaciones que se han presentado, destacan las siguientes:

  • Implementar un sistema de notificación electrónica para los empleadores, que ahora es un requisito para informar a los trabajadores durante los procesos de huelga.
  • Reconocer la huelga interrumpida en servicios públicos esenciales, garantizando así esquemas de atención mínima para la población.
  • Eliminar términos considerados arbitrarios, como «servicios de importancia trascendental» y «servicios estratégicos», que han sido utilizados para limitar el derecho a huelga.
  • Proporcionar una regulación clara para los procesos de apelación, arbitraje y otras formas de resolución de conflictos laborales.

Desde la perspectiva del Frent Amplio, esta reforma representa un paso crucial para restablecer el equilibrio democrático en el país y permitir a los ciudadanos expresar sus inquietudes frente a lo que consideran políticas regresivas implementadas por el actual mandatario, Rodrigo Chaves.

«El derecho a la huelga es un pilar fundamental para defender la dignidad, la libertad y la democracia. Es un mecanismo legal para la protesta y la negociación, que no debería estar limitado en los servicios públicos», concluyó Guillén con firmeza y convicción.

Con esta nueva propuesta, el Frent Amplio ha reafirmado su compromiso con los derechos laborales y la participación social, aspectos que consideran fundamentales para el fortalecimiento de una democracia auténtica y robusta en Costa Rica.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa