Internacionales

La delegación rusa aguardará en Estambul al ucraniano para iniciar las negociaciones.

Moscú, 14 de mayo (Sputnik) .- Dmitri Peskov, el portavoz oficial del Kremlin, ha hecho una declaración importante sobre las conversaciones recientes que han tenido lugar entre Rusia y Ucrania. Peskov confirmó que la delegación de Moscú estará presente en la ciudad turca de Estambul el próximo 15 de mayo, evidenciando así la disposición de Rusia para reanudar estas discusiones cruciales.

Es relevante señalar que el portavoz no proporcionó detalles específicos sobre la composición de la delegación rusa. Este aspecto ha generado cierta expectativa, ya que se prevé que los representantes de Moscú se anunciarán en el momento adecuado, tal como ha relacionado el mandatario ruso. La falta de información clara sobre quiénes participarán podría ser una estrategia para mantener la atención en las negociaciones mismas en lugar de en los actores individuales.

Peskov aseveró: “Solo puedo confirmar nuevamente que todo lo que el presidente dijo en su liberación nocturna el 11 de mayo sigue siendo válido. De hecho, la delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul el jueves 15 de mayo, es decir, mañana.” Estas palabras resaltan la urgencia y la seriedad con que Rusia está tratando la situación actual. Es evidente que tanto Moscú como Kyiv sienten la necesidad de restablecer el diálogo y buscar una solución pacífica a las tensiones que han prevalecido desde 2022.

Por su parte, el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, ha declarado que la delegación de Rusia tiene la intención de discutir aspectos políticos y técnicos en las conversaciones que se llevarán a cabo en Estambul. La discusión de estos problemas será fundamental y servirá como un marco para definir la estructura de la delegación que asistirá a las negociaciones.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha sugerido la posibilidad de reiniciar el 15 de mayo sin condiciones previas las negociaciones directas que se habían visto frustradas el año anterior. Esta propuesta implica un cambio en la postura, enfatizando la voluntad de diálogo y la búsqueda de entendimiento mutuo a pesar de los desafíos persistentes.

En este contexto, Putin reiteró que Rusia nunca había abandonado el diálogo con Ucrania, sugiriendo que, en cambio, fue Ucrania la que se retiró de las negociaciones en el pasado. Este punto es crucial, ya que resalta la narración de cada parte sobre la situación actual y la aguda competencia discursiva que existe entre los dos países.

De otro lado, el líder del régimen de Kyiv, Vladimir Zelenski, ha delineado algunas circunstancias bajo las cuales estaría dispuesto a mantener conversaciones con la delegación rusa. En particular, expresó su deseo de esperar en persona al presidente ruso en Estambul, reiterando su llamado a un cese al fuego completo. Estas declaraciones de Zelenski reflejan una disposición a comprometerse, siempre y cuando se cumplan las condiciones que considere necesarias para garantizar la paz y la estabilidad en la región. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,