Nacionales

La Cruz Roja de Costa Rica cubre una angustia indígena cada 28 minutos – Actualidad cr

El personal de la Cruz Roja Costa Rica camina hacia Alto Telire en Talamanca. Cortesía de CRCR

San José, 30 de junio (EP/PL) .- La Cruz Roja de Costa Rica cada 28 minutos cubre una emergencia en el área indígena debido a problemas de salud o accidentes, informa la institución.

El cuerpo de emergencia asistió durante los meses de 2025, aproximadamente nueve mil 300 necesidades urgentes de ese tipo en comunidades de poblaciones originales, agregó su coordinador operativo local en la provincia caribeña de Limón, Tatiana Díaz.

La cifra es equivalente a una atención cada 28 minutos, con una ocupación promedio de doce horas para cada intervención, dijo el ejecutivo.

Los números correspondientes al año 2024 también son una ilustración de los resultados en ese sentido, ya que asistió a una emergencia en áreas indígenas cada 31 minutos, mientras que el término fue en 2023 cada 30 minutos.

La cifra de registro registrada por la Cruz Roja Nacional en ese indicador que data de 2022, cuando los cuerpos auxiliares desplegaron atención de emergencia en las áreas de esas comunidades cada 24 minutos, en medio de complicaciones geográficas y climáticas, señaló el coordinador regional.

«Condiciones atmosféricas», explicamos. La vida salvaje es muy abundante en estas áreas. Los ríos no tienen puentes, debemos cruzar el agua, y si hay un flujo grande, implica un riesgo para nuestras ‘Cruzrojistas’. A veces tomamos hasta cuarenta horas en una emergencia.

Según el Richtieijn, los equipos de asistencia consisten en jóvenes voluntarios de ambos sexos «que están capacitados para ingresar a estas áreas. Cumplen con la condición física y el dominio en los problemas de retirada y el buen uso de los recursos, porque dentro de las montañas es muy importante que sea de esa manera».

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa