La Corte Interamericana elige a un abogado ético como primer secretario de su historia – el Observador CR – Actualidad cr

La costarricense Gabriela Pacheco Arias fue designada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IAC), con sede en Costa Rica, como la próxima Secretaria de la Corte Suprema.
El trabajo es fundamental ya que se encarga de coordinar todas las tareas legales y administrativas de la organización. Su nombramiento es por 5 años, con posibilidad de renovación.
El otro dato clave es que por primera vez la secretaria estará en manos de una mujer.
Pacheco asumirá oficialmente su cargo en abril y sumará esta nueva responsabilidad a sus 22 años de experiencia en la Corte Interamericana.
Entre otros cargos, se ha desempeñado como Consejera Principal, Coordinadora de Cooperación Internacional y Directora de la División de Revisión Penal.
El nuevo secretario es licenciado en derecho por la Universidad de Costa Rica. Tiene una maestría en derecho internacional de derechos humanos de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos.
También es diplomada en “Derechos Humanos y Mujeres, Teoría y Práctica” del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Costa Rica reconoce al nuevo ministro de la Corte Interamericana
La elección de Gabriela Pacheco fue saludada por varias personas en Costa Rica.
«El Ministerio de Asuntos Exteriores y Servicios Religiosos expresa sus mejores deseos de éxito en esta nueva responsabilidad y reitera su confianza en que su trabajo fortalecerá el desempeño del tribunal. Y contribuirá significativamente a la promoción y protección de los derechos humanos en la región», señala un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
MIRA MÁS: Corte Interamericana elige a abogado costarricense como nuevo Subsecretario
Él colegio de abogadospor su parte, reconoció el ejemplo que representa para sus colegas la designación en la Corte Interamericana.
«Su nombramiento representa un orgullo para el país, para la comunidad jurídica y para todas las generaciones que encuentran inspiración en este logro», dijeron.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene su sede en San José (Archivo/).




