La comisión que investiga las irregularidades en la caja no se reunió por falta de asistentes suplentes.

La Comisión Especial encargada de investigar las presuntas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social de Costa Rica, conocido como la CCSS, no llevó a cabo su reunión programada el martes debido a la falta de quórum. Este obstáculo hizo que la sesión no pudiera avanzar como se había planeado.
A partir de las 9:15 pm, la puerta de la sala parlamentaria permaneció cerrada, con la presencia solo de algunos diputados: Andrea Álvarez, quien preside la Comisión, y Olga Morera, así como el legislador Daniel Vargas. Sin embargo, un grupo significativo de diputados no logró asistir, lo cual es crucial para que se dé la discusión de los temas en agenda.
Entre los ausentes se encontraba Verdblanca Dinorah Barquero, quien es parte del partido Frente Amplio, también los representantes del partido Socialcristiano, como María Marta Carballo, así como el jefe de la bancada del Partido Liberación Nacional, Luis Diego Vargas. La inasistencia de estos miembros generó el inconveniente del quórum y, por ende, la imposibilidad de seguir adelante con el proceso legislativo previsto.
Durante la reunión que no se llevó a cabo, estaba programada la audiencia de Freddy González, ex presidente del Consejo Nacional de Cooperativas. La finalidad principal de esta audiencia era esclarecer las negociaciones que la Caja Costarricense de Seguro Social tiene con las cooperativas para procesar la atención de la junta de Ebais, un tema que ha suscitado mucho interés debido a su relación con el famoso caso conocido como «el Barrenador», que actualmente está bajo investigaciones en la fiscalía.
Freddy González es una figura bastante conocida debido a su trayectoria y a su participación en la denuncia que se hizo contra el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, en la que estuvo involucrado el presidente Rodrigo Chaves. Se ha mencionado que González estuvo promoviendo transporte para que muchas personas pudieran asistir a las actividades relacionadas con este caso de corrupción dentro del sistema de salud.
Dado que la función del comité de investigación es vital para dar seguimiento a estos procesos, resultó evidente que no se puede proseguir con la reunión en la cual se requiere la participación activa de los demás miembros. Este punto fue destacado por el subdirector de Álvarez cuando explicó la situación a los presentes.
“Para proteger el proceso legal, no podemos llevar a cabo una reunión. Don Freddy está muy desalentado por no haber podido comparecer, pero es esencial que sigamos las normas del Parlamento”, afirmó la legisladora antes de concluir la sesión sin más avances en la agenda.
Se ha programado que González vuelva a ser llamado ante el Congreso el próximo martes 29 de abril, por lo que se espera que para esa fecha se logre reunir el quórum necesario y que se pueda avanzar en las investigaciones sobre este delicado asunto.
Andrea Álvarez, Presidente de la Comisión; Vargas no pudo asistir.