La comisión asigna al proyecto la responsabilidad de cerrar la RACSA.

Los miembros de la comisión encargada de la modernización y reforma del Estado en la Asamblea Legislativa han tomado una decisión trascendental al avanzar hacia el cierre definitivo de X-Ray SA (RACSA). Este movimiento se produce en un contexto en el que se está buscando optimizar los recursos y servicios estatales, así como mejorar la eficiencia en la gestión pública.
Durante esta semana, los legisladores aprobaron un proyecto de ley que tiene como objetivo clausurar esta institución. La iniciativa fue impulsada por la diputada independiente Kattia Cambbonero a principios de 2024 y se encuentra registrada bajo el número 24,105. Este proyecto de ley ofrece un marco legal claro sobre los procedimientos necesarios para llevar a cabo el cierre y desmantelamiento de RACSA, así como la gestión de sus actividades de publicidad y prestación de servicios.
Detalles sobre el proceso de cierre de RACSA
Según los términos del proyecto de ley, la responsabilidad del cierre recaerá en el Instituto de Electricidad de Costa Rica (ICE). La diputada Cambbonero enfatizó que no debería ser una carga para las clases altas mantener organizaciones que podrían ser gestionadas de manera eficiente por el ICE. “Es una verdadera falta de transparencia cómo se están manejando las finanzas de RACSA y no hay claridad acerca del valor real que aporta al país”, expresó Cambbonero durante la discusión.
La diputada se mostró optimista sobre el avance de esta iniciativa, la cual será remitida al parlamento para su ratificación final. Sin embargo, advirtió que si surgen nuevas propuestas a través del artículo 137, esto podría alargar considerablemente el proceso legislativo. “Es una excelente noticia que este asunto esté en la agenda del período legislativo. Es momento de que los diputados demuestren su compromiso con un Estado más eficiente, especialmente en beneficio de los grupos de mayores recursos”, añadió Cambbonero.
Ver comentario adicional: La Vicepresidenta Kattia Cambbonero defiende la propuesta de clausura de RACSA ante el presidente Chaves
La diputada Cambonero celebra el avance de la iniciativa legislativa.
Un tema controvertido
Desde su creación hasta la actualidad, RACSA ha sido objeto de diversas controversias, especialmente en torno a su efectividad en la gestión de proyectos. La diputada Cambbonero ha resaltado varios puntos críticos, como la adquisición de escáneres en el lado de Moine y la contratación de dispositivos de tobillo electrónico por el Ministerio de Justicia.
La legisladora también se refirió al intento de implementar tecnología de quinta generación (5G) en el país, un proyecto que tiene costos considerablemente superiores a otras opciones más económicas disponibles en el mercado. “Desde el año 2021, RACSA ha reportado pérdidas significativas que han impactado al Tesoro Nacional”, agregó. En particular, mencionó que en ese año la empresa registró una pérdida de 447 millones de colones debido a la suspensión o falta de renovación de contratos con entidades estatales como el Ministerio de Finanzas y Cosevi.