La Casa Blanca considera el plan de Amazon como un ‘acto hostil y político’ para revelar costos de tarifas.


WASHINGTON, 29 de abril (Xinhua) – En un desarrollo significativo, la Casa Blanca ha emitido críticas contundentes hacia Amazon, específicamente por su decisión de incorporar los costos arancelarios en el precio de sus productos al por menor. Esta controversia ha suscitado un debate considerable sobre el impacto de las tarifas comerciales en los precios de los consumidores.
Durante una conferencia de prensa, Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, no escatimó en palabras al calificar esta medida de Amazon como un «acto hostil y político». A su lado estaba el Secretario del Tesoro, Scott, quien también compartió su preocupación. Leavitt puso en tela de juicio por qué Amazon no había considerado esta estrategia durante el mandato del presidente Biden, cuando la inflación alcanzó niveles récord, el más alto en 40 años.
Con un tono que reflejaba frustración, Leavitt retó a la audiencia a cuestionar las motivaciones de Amazon, sugiriendo que la empresa debería enfocarse en servicios que beneficien a los estadounidenses, especialmente en tiempos de dificultades económicas. Su planteamiento dejó claro que la Casa Blanca ve esta acción de Amazon no solo como una estrategia de cambio de precios, sino también como una movida con tintes políticos.
La información sobre la intención de Amazon de opacar los costos arancelarios se dio a conocer horas antes a través de un informe de Punchbowl News. Este informe reveló que el gigante del comercio electrónico planea mostrar cómo las tarifas impuestas durante la administración del presidente Donald Trump están influyendo en el precio final de cada producto para los consumidores. Tal información añade un nuevo nivel de complejidad al discurso sobre tarifas y comercio.
Una fuente familiarizada con estos planes sugirió que Amazon busca evitar cubrir el costo de la guerra comercial iniciada por Trump. «Amazon no quiere asumir el costo de la guerra comercial del presidente Donald Trump. Por esta razón, el gigante de comercio electrónico pronto mostrará hasta qué punto las tarifas de Trump aumentan el precio de cada producto», declaró esta fuente, según fuentes de medios de comunicación.
El ecosistema minorista está considerando seriamente el impacto de estas tarifas. Muchos otros minoristas han expresado sus inquietudes respecto a los costos adicionales que están asociados con estas tarifas. En un informe presentado a principios de este mes, los directivos de Best Buy señalaron que las nuevas tarifas «podrían aumentar los costos, interrumpir nuestra cadena de suministro y/o afectar la disponibilidad de tecnología fundamental subyacente para nuestras operaciones». Estos comentarios reflejan la preocupación generalizada que existe dentro de la comunidad empresarial sobre cómo estas decisiones políticas pueden repercutir en la economía y en el costo de vida de los consumidores.