Nacionales

La campaña de ‘Escuchar su abdomen’ está buscando un diagnóstico temprano de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en Costa Rica – Actualidad cr

San José, 10 de septiembre (Elpaíss.cr) .- La Asociación de Especialistas en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva de Costa Rica, en colaboración con la Asociación Cuci y Crohn de Costa Rica, lanzó la campaña de ‘escuchar su estómago’, una iniciativa que incluye la importancia del diagnóstico temprano. Colitis ulcerosa (CUCI) y enfermedad de Crohn.

La propuesta también tiene un propósito práctico: canalizar a los pacientes después de la atención oportuna. Para hacer esto, se activa en el sitio www.escuchatupanza.com
Un formulario de autoevaluación libre que permite identificar si dichos síntomas sugieren un EII.

Síntomas que no deben ignorarse

Los especialistas advierten que los signos como la diarrea persistente, el dolor abdominal, el sangrado en las heces, la fatiga inexplicable o la pérdida de peso sin causa aparente no deben confundirse con trastornos menores como el colon irritable.

«Un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones graves, hospitalizaciones e incluso cirugías, y así mejorar la calidad de vida de los pacientes», dijo el gastroenterólogo, el Dr. Kenneth Ernest.

Señales de alerta (Fuente: Asociación CUCI y Crohn en Costa Rica):

Diarrea constante

Sangrado en las heces

Dolor abdominal intenso

Pérdida de peso sin causa aparente

Deseo urgente de ir al baño incluso durante la noche

El Dr. Ernest explicó que la colitis ulcerosa afecta principalmente al colon, mientras que la enfermedad de Crohn puede poner en peligro cualquier parte del tracto digestivo. Ambas son enfermedades inmunomedizadas que, sin tratamiento oportuno, pueden conducir a fístulas, estenosis, perforaciones o incluso cáncer de colon.

Una condición más común de lo que se cree

En Costa Rica, se estima que entre 3.000 y 4.000 personas viven con algún tipo de enfermedad infestal inflamatoria, aunque todavía se realizan estudios para especificar la apariencia. Estas patologías pueden ocurrir en cualquier etapa de la vida, con mayor frecuencia en jóvenes y adultos mayores.

El presidente de la Asociación Cuci y Crohn de Costa Rica, Tatiana Villegas Lemaitre, enfatizó que el nombre de la campaña lo invita a escuchar y romper los signos del cuerpo con el hábito de normalizar los síntomas persistentes.

«El cuestionario en línea no reemplaza una consulta médica, pero representa un valioso primer paso hacia un diagnóstico oportuno. Nuestro objetivo es acortar el tiempo que lleva, identificar estas enfermedades, que a veces se pueden extender durante años», dijo Villegas.

Experiencias que votan la campaña

El practicante general Rafael Acuña Quesada, de 46 años, dijo que le diagnosticaron la enfermedad de Crohn tres años después de una década de diagnósticos incorrectos.

«Pasé cuatro meses y medio en el hospital, con sangrado, diarrea a 16 veces al día y complicaciones graves. Estaba en el punto de la muerte y más de un año discapacitado. Por lo tanto, estas campañas son esenciales: para que otros no ocurran igual y tienen un diagnóstico temprano», dijo.

Ana Luz Sáenz Ramírez, de 38 años, ha estado viviendo en colitis ulcerosa durante 14 años. «A los 25 años, tuve que usar pañales para trabajar, con un dolor intenso y una hospitalización múltiple. El diagnóstico fue un shock emocional y físico que me llevó a la depresión, pero también a encontrar la asociación de pacientes. Estas campañas educan, generan empatía y ayudan a la sociedad a comprender y apoyar a aquellos que vivimos con estas enfermedades.

Una llamada para prestar atención

Con la campaña de ‘escuchar su abdomen’, las asociaciones médicas y de pacientes no solo intentan reducir los tiempos de diagnóstico, sino que también rompen el estigma que enfrentan las personas que sufren estas enfermedades invisibles y complicadas.

Los especialistas repiten el mensaje central: escuchar el cuerpo y no reducir los síntomas digestivos persistentes puede salvar vidas.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa