Política

Kosta Rica presenta un nuevo ícono nacional: Adobe y Baharque House

El 8 de abril, en una destacada segunda ronda de deliberaciones, la sesión legislativa aprobó un nuevo símbolo nacional para Costa Rica, un acontecimiento que celebra y reafirma la identidad cultural del país.

Los nuevos símbolos seleccionados son las casas de Adobe y Bahareque, estructuras profundamente representativas de la herencia arquitectónica de Costa Rica. Estas casas, que fueron fundamentales en el desarrollo y la vida cotidiana de los costarricenses, son especialmente significativas en el contexto rural del país, donde su diseño y construcción han proporcionado refugio y un sentido de pertenencia a generaciones de familias.

La iniciativa fue presentada por el subdirector Luis Fernando Mendoza, quien abogó fervientemente por el reconocimiento de estas edificaciones. Durante el debate, recibió un fuerte respaldo por parte de la mayoría de los miembros de la legislatura presentes en la votación, lo que contribuyó a que este proyecto fuera aprobado con un respaldo significativo.

El diputado que defendió la propuesta destacó que «la declaración es un reconocimiento de esta infraestructura que refleja nuestra autoimagen y el costo de RICO», refiriéndose no solo a la arquitectura sino también a los valores y tradiciones que estas casas encarnan. «Además, este símbolo representa el patrimonio cultural que nos une, en un país caracterizado por su clima cálido y su compromiso con la convivencia pacífica, libre y democrática,» añadió.

Tras la formalización de este nuevo símbolo nacional, se instó al Ministerio de Educación (MEP) para que integre en sus programas de estudio el significado y la importancia de estas emblemáticas estructuras para que las futuras generaciones conozcan y valoren su legado. Además, se solicitó al Ministerio de Cultura que implemente y refuerce iniciativas que aseguren la preservación de estas arquitecturas tradicionales, mientras que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) trabajará para llevar a cabo campañas promocionales que resalten la importancia de estas construcciones tanto a nivel nacional como internacional.

Con la reciente aprobación, Costa Rica suma ya más de 20 símbolos nacionales. La legislatura tiene en agenda varios proyectos que buscan expandir esta lista. Entre ellos destacan, el Volcán Arenal, la Lapa Roja y el Caballo Costarricense, así como el reconocimiento de la Ley de Independencia, cada uno contribuyendo a la rica diversidad cultural del país.

Adicionalmente, se ha presentado un proyecto de ley por el diputado Manuel Morales, que busca declarar otro símbolo nacional. Este archivo ya fue presentado y está a la espera de su tramitación en el Parlamento, lo que subraya el continuo esfuerzo por la promoción y preservación de la identidad nacional. Siga más: Hummingbird ya es un símbolo nacional; El número 19 de Costa Rica

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa