Junio, mes de leche: lácteos, Key Union Companions for Health and Nutrition – Actualidad cr

San José, 5 de junio () .- En el marco del mes o la leche, la cooperativa Dos Pinos confirma el papel esencial que juegan los productos lácteos en una dieta equilibrada y en la promoción de una buena salud.
Además de la conocida contribución de calcio, la leche y los derivados proporcionan una variedad de nutrientes fundamentales como proteínas de alta calidad, vitaminas A y D y probióticos naturales presentes en productos fermentados como yogurt y kéfir.
Con el apoyo de la evidencia científica y con la guía del nutricionista Francisco Herrera Morales, Dos Pinos comienza una campaña informativa que busca desmitificar algunas creencias incorrectas sobre los lácteos y promover una cultura alimentaria más informada basada en datos confiables y actualizados.
Más que calcio: una fuente completa de nutrición
El calcio está históricamente vinculado a la salud ósea, pero su función se extiende mucho más allá de los huesos. Este mineral también es esencial para procesos como la contracción muscular, la frecuencia cardíaca, la coagulación de la sangre y la digestión de alimentos.
«El cuerpo humano no produce calcio por sí solo, por lo que es necesario absorberlo diariamente a través de los alimentos. Los productos celulares son una de las fuentes más biodisponibles, lo que significa que el cuerpo puede absorberlos con gran eficiencia», explicó Herrera.
Además del calcio, los productos lácteos contribuyen:
-
Proteína completaEsencial para la regeneración celular y el mantenimiento del tejido.
-
Vitamina Dlo que mejora la absorción de calcio y apoya el sistema inmune.
-
Vitamina AImportante para la visión, la piel y la defensa del cuerpo.
-
ProbióticosPresente en productos fermentados como el yogurt, que ayudan a la salud digestiva y fortalecen el sistema inmunitario.
Cinco verdades nutricionales que deben ser conocidas
En el marco de esta campaña educativa, Herrera negó varios mitos generales sobre productos lácteos y datos clave compartidos respaldados por la ciencia:
-
Humedecer la leche después del ejercicio: Gracias al contenido natural del agua, el sodio y el potasio, puede ser una excelente opción para restaurar los electrolitos al esfuerzo físico.
-
No contiene conservantes: Su conservación se logra mediante procesos como la pasteurización, que no cambian los nutrientes esenciales.
-
No cause acné: No hay evidencia científica que relacione el consumo de leche con el desarrollo del acné. Por el contrario, proporciona vitamina A, que es beneficiosa para la salud de la piel.
-
La leche entera no está por su propia grasa: En el contexto de una dieta equilibrada, puede generar saturación y registrar vitaminas solubles en grasas como A, D, E y K.
-
Dad -Milk es igualmente nutritivo: La única diferencia es que no contiene lactosa, por lo que es una excelente opción para las personas intolerantes.
Lácteos que refuerza el sistema inmune
Durante los meses lluviosos y los cambios climáticos, cuando aumentan las pinturas respiratorias y virales, una dieta equilibrada carga aún más relevancia. Herrera señala que los productos lácteos fermentados como el yogur y el kéfir pueden ayudar a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, la comunidad de bacterias beneficiosas que habitan nuestro sistema digestivo, y así fortalecer la defensa natural del organismo.
«Los probióticos encontrados en estos alimentos tienen la capacidad de mejorar el transporte digestivo, fortalecer la barrera intestinal y apoyar la respuesta inmune. Se recomienda incluir al menos tres porciones diarias de lácteos en la dieta, complementados con frutas y verduras ricas en fibra y vitaminas A y C», dijo.
Más beneficios de calcio: músculos, corazón y digestión
El calcio participa directamente en funciones que a menudo pasan desapercibidas:
-
Contracción muscular: Es esencial para los músculos, incluido el corazón, puede contraerse correctamente.
-
Transferencia nerviosa: Trabajar en comunicación entre neuronas.
-
Coágulo sanguíneo: Esto cierra efectivamente las heridas.
-
Digestión y metabolismo: Inserte la activación de enzimas que descomponen los alimentos.
Estos procesos son esenciales para el funcionamiento integral del cuerpo humano. «Una deficiencia de calcio prolongada puede tener consecuencias como calambres musculares, fatiga, fracturas óseas e incluso aritmets cardíacos», advirtió Herrera.
Una oferta amplia y diversa
En la actualidad, el mercado costarricense ofrece una amplia gama de productos lácteos que responden a diferentes necesidades y preferencias. Hay una alternativa a todo tipo de consumidor, desde leche entera hasta opciones de baja grasa, voto o enriquecido con vitaminas y minerales.
«El desafío es aprender a leer etiquetas nutricionales y tomar decisiones informadas. Un producto no es más o menos saludable, solo por su presentación; lo más importante es cómo se integra en toda la nutrición diaria», dijo el especialista.
Educación nutricional: una responsabilidad compartida
Durante el mes de junio, DOS desarrollará actividades educativas y de distribución de Pinos para promover el consumo informado de productos lácteos. La cooperativa mantiene un compromiso fijo con la salud pública y la educación alimentaria, lo cual es consciente de que el acceso a información confiable es clave para mejorar la calidad de vida de las personas.
Entre las iniciativas planificadas se encuentran las discusiones con nutricionistas, publicaciones de redes sociales con datos científicos, promociones en puntos de venta y material informativo distribuido en centros educativos y comunitarios.