Israel disuelve la oficina del antiguo gobierno sirio en el Monte Heron

Tel Aviv, 5 de mayo (Europe Press) – Recientemente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que sus tropas han llevado a cabo una serie de operaciones significativas en la región de Monte Hermón, una área estratégica que anteriormente estuvo bajo el control del derrocado presidente sirio, Bashar Al Assad. Esta intervención se enmarca en un contexto de intensificación de las hostilidades en la región, donde las fuerzas israelíes han tomado control de diversas posiciones tras la desestabilización del régimen sirio.
De manera más precisa, la 810a Brigada Israelí, que incluye paracaidistas y miembros de la unidad especial Yahalam, realizó una operación la semana pasada en la que logró apoderarse de diversas armas militares, tales como cañones, lanzacohetes, morteros y otros equipos bélicos que estaban en manos de las fuerzas insurgentes. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por parte de Israel para debilitar las capacidades de los grupos terroristas en la zona, mostrando así su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos y de la población que reside en la región del Golán.
Las FDI comunicaron en un anuncio oficial que continúan desarrollando planes para atacar lo que califican de infraestructura terrorista en Siria, su objetivo primordial es proteger a los habitantes del estado de Israel y, en particular, a los residentes de los Altos del Golán. La declaración subraya la importancia de esta misión en el actual clima de violencia sectaria que ha azotado la zona, provocando un impacto significativo en la comunidad Drusa local y llevando al ejército israelí a aumentar la cantidad de bombardeos en el territorio sirio.
En este contexto, se ha podido observar un incremento notable del despliegue de fuerzas israelíes en el sur de Siria, especialmente en áreas adyacentes a la ‘zona de almohada’ en el Golán, la cual fue designada tras el acuerdo de separación histórico firmado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en 1974, en un momento crítico que siguió al derrocamiento de los Assad. Esto ha llevado a un aumento de las tensiones en la región y a una respuesta militar más contundente por parte de Israel.
Es crucial señalar que la comunidad Drusa, una minoría étnico-religiosa que habita en los Altos del Golán, se ha visto atrapada en medio de este conflicto, viviendo en una región que fue anexada por Israel durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y que sigue siendo objeto de disputas internacionales, especialmente en el contexto de la Guerra de Yom Kipur en 1973. La situación sociopolítica en esta área continúa siendo tensa, y los efectos de las operaciones militares recientes solo añaden una capa más de complejidad a un escenario ya agitado.