Israel afirma que la ayuda humanitaria no llegará a Gaza

En un acontecimiento que ha generado gran preocupación a nivel internacional, el Ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, declaró el pasado miércoles que su país ha implementado una política destinada a bloquear la entrada de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza. Esta estrategia tiene como objetivo, según lo expuesto por Katz, debilitar el control que el grupo Hamas ejerce sobre la población de la región.
La declaración se produjo un día después de que Katz, junto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y altos mandos del sector militar, realizó una visita a los territorios de Gaza. Durante esta visita, se delineó la visión más amplia de la guerra por parte de Israel, que, según Katz, busca no solo asegurar la liberación de los rehenes, sino también lograr la derrota definitiva de Hamas como organización.
«La política de Israel es clara: no se permitirá la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. En las circunstancias actuales, nadie se está preparando ni tiene la intención de organizar ayuda humanitaria en la región», afirmó Katz, enfatizando la posición del gobierno israelí.
Desde el 2 de marzo, Israel ha reanudado su bloqueo en los enclaves palestinos, restringiendo la entrada de artículos vitales como alimentos, agua, medicinas y combustible. Esta medida, según Netanyahu, tiene como objetivo forzar a Hamas a aceptar un acuerdo que permita la expansión de un alto el fuego inicial y la resolución de conflictos, sin que se exija el fin de las hostilidades por parte de Israel.
Katz sostuvo que la retención de la ayuda tiene como misión socavar el control de Hamas sobre la población y preparar el terreno para la distribución futura de asistencia humanitaria, la cual se llevaría a cabo por empresas privadas y no por Hamas. El Ministro de Defensa también mencionó que las fuerzas israelíes intensificarán sus ataques contra la infraestructura militar de Hamas, indicando que tales operaciones continuarán sin cesar.
Además, Katz dejó en claro que el ejército israelí no tiene planes de retirarse de las zonas que ha tomado y mantendrá su presencia en las denominadas ‘zonas de seguridad’ a lo largo de la Franja de Gaza. También advirtió que si Hamas persiste en rechazar las condiciones propuestas por Israel para un acuerdo sobre los rehenes, la operación militar se ampliará y avanzará a fases más complejas.
Por otro lado, las autoridades de salud en Gaza han reportado que, desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre de 2023, más de 51,000 personas han perdido la vida debido a los continuos ataques israelíes. Esta cifra subraya la devastadora situación que enfrenta la población civil en el enclave, poniendo de relieve la urgencia de una solución humanitaria y política a este prolongado conflicto.