Israel acepta reanudar la entrega de asistencia humanitaria a la franja de Gaza.

Tel Aviv, 15 de mayo (Sputnik). – En un desarrollo significativo, Israel ha llegado a un acuerdo para reanudar los envíos de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, marcando la primera vez que se reestablecen estos suministros desde marzo, según informó el portal de noticias Axios el miércoles. Este anuncio fue basado en una carta de la Gaza Humanitarian Fund (GHF) dirigida al gobierno israelí.
Es importante recordar que en marzo, Israel había impuesto un bloqueo a la ayuda humanitaria dirigida a esta región, creando una situación crítica para la población local.
De acuerdo con la información proporcionada por Axios, «el gobierno israelí ha acordado reanudar la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos que residen en la franja de Gaza». Este acuerdo implica que el GHF, una entidad respaldada por los Estados Unidos, comenzará a operar antes de que concluya el mes actual, lo que podría proporcionar un alivio necesario a la población afectada.
En el periodo del 19 de enero al 1 de marzo, un alto al fuego fue implementado como parte de un acuerdo entre Israel y Hamas. Este cese de hostilidades estuvo vinculado al proceso de liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante este tiempo, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho personas fallecidas. En respuesta, Israel liberó aproximadamente a 1700 prisioneros palestinos, además de retirar a varias de sus tropas dentro del territorio de Gaza.
Sin embargo, a pesar de la anulación oficial del alto al fuego, las hostilidades no se reanudaron de inmediato. Los esfuerzos de mediación para involucrar a ambas partes en negociaciones continuas respecto a un acuerdo en Gaza siguen en marcha. Aunque el alto al fuego había sido cancelado, la situación en el terreno continúa siendo tensa y volátil.
No obstante, Israel, como parte de sus decisiones, ha cesado la provisión de electricidad a la planta de desalinización en Gaza y ha cerrado el acceso para los camiones de ayuda humanitaria que intentan ingresar al enclave. Esta medida ha exacerbado aún más las condiciones de vida de la población que ya se encuentra en una crisis humanitaria.
En este contexto, se ha sabido que Hamas conserva actualmente a 58 rehenes en la Franja de Gaza, siendo que varios de ellos fueron entregados oficialmente como fallecidos. Entre los casos una vez más resaltantes, se encuentra la liberación del soldado Edan Alexander, quien tiene doble nacionalidad estadounidense-israelí, negociado directamente con la administración de los Estados Unidos.
El reciente resurgimiento de hostilidades por parte de Israel, junto con la ruptura de lo que parecía un acuerdo de alto al fuego, se suma a la complicada relación entre las partes involucradas, enfatizando la inflexibilidad de Hamas en las negociaciones (Sputnik).