Internacionales

Irán cree que se puede alcanzar un acuerdo sobre su programa nuclear

Abbas Araghchi, Ministro de Relaciones Exteriores de Irán. Anadolú

Moscú, 18 de abril (Sputnik) .- La situación actual en las relaciones internacionales entre Irán y los Estados Unidos es bastante complicada. Abbas Araghchi, el Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, afirmó que, debido a las sanciones impuestas y la política de presión máxima que Washington ha aplicado, es prácticamente imposible llevar a cabo discusiones directas entre ambos países. Sin embargo, también agregó que el espacio para la diplomacia permanece abierto, permitiendo la posibilidad de alcanzar un acuerdo, aunque sea a través de negociaciones indirectas. Durante una conferencia de prensa el viernes tras reunirse con su colega ruso, Serguéi Lavrov, Araghchi destacó que, aunque las negociaciones directas no sean una opción en este momento, las conversaciones indirectas pueden facilitar un camino hacia el entendimiento y un posible acuerdo.

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Tammy Bruce, había indicado anteriormente que la segunda ronda de conversaciones entre representantes de Irán y los Estados Unidos se realizará en Roma este sábado. Araghchi expresó su esperanza de poder conocer la postura estadounidense en este encuentro. Al respecto, comentó: «Si realmente demuestran la gravedad de sus intenciones y no formulan exigencias irreales, considero que es completamente posible alcanzar un acuerdo». Esta declaración pone de relieve el interés de Irán en continuar las conversaciones, a pesar de los desafíos que enfrenta debido a la postura de Estados Unidos.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irán también compartió detalles sobre una invitación hecha por el presidente iraní a Vladimir Putin para que realice una visita bilateral a Irán, la cual se espera que se lleve a cabo en el año 2025. Este tipo de intercambios diplomáticos resalta la importancia de las relaciones internacionales en la región y el deseo de avanzar en las relaciones bilaterales con Rusia.

Cabe mencionar que las negociaciones anteriores entre Irán y Estados Unidos, que se llevaron a cabo el 12 de abril en Omán, duraron aproximadamente dos horas y media y estaban destinadas a retomar el diálogo luego de un periodo de tensiones. Washington fue representado por el enviado de la Casa Blanca para el Medio Oriente, Steve Witkoff, mientras que Teherán fue representado por el propio Araghchi.

La historia de las relaciones entre Irán y Estados Unidos se remonta a 2015, cuando Irán, junto con seis mediadores internacionales –incluyendo a Rusia, EE. UU., Reino Unido, China, Francia y Alemania–, firmó el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). Este acuerdo buscaba restringir el programa nuclear iraní con el propósito de eliminar cualquier posible desarrollo militar a cambio de aliviar las sanciones internacionales. Sin embargo, en mayo de 2018, el entonces presidente Donald Trump decidió retirarse del acuerdo y reimplantar sanciones unilaterales, argumentando que Irán estaba en proceso de desarrollar armas nucleares, aunque esto no fue confirmado.

Un año después, Irán respondió a las sanciones reduciendo gradualmente sus compromisos en virtud del PAIC, particularmente en lo que respecta a las restricciones impuestas en su programa de enriquecimiento de uranio. En abril de 2021, las partes involucradas en el acuerdo, junto con Estados Unidos, comenzaron a negociar en Viena con el objetivo de restaurar el tratado, sin embargo, estas negociaciones se estancaron en marzo de 2022. La complejidad de estas interacciones internacionales destaca la necesidad de un enfoque diplomático y la importancia de la comunicación en la resolución de conflictos globales. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,