Interceptación de 52 drones de batalla ucranianos por la defensa aérea en seis regiones de Rusia

Moscú, 14 de abril (Sputnik) .- En un informe reciente del Ministerio de Defensa de Rusia, se ha detallado cómo la defensa antiaérea del país logró destruir más de cincuenta drones de combate operados por Ucrania en un periodo que abarcó desde la noche del domingo hasta el lunes. Esta operación representa un importante hito en la continua confrontación entre Rusia y Ucrania, que ha estado en curso desde el comienzo de la operación militar especial de Rusia en territorio ucraniano.
De acuerdo con el comunicado oficial, un total de 52 vehículos aéreos no tripulados fueron interceptados y destruidos en seis diferentes regiones del suroeste ruso. La distribución de estos incidentes es notablemente variada: se reportó la destrucción de 33 drones en la provincia de Briansk, mientras que en la provincia de Oriol se destruyeron diez más. Además, tres drones fueron eliminados en Kursk, otros tres en Tula, y se registraron dos incidentes en Kaluga, junto con un dron derribado en la región de Belgorod. Este nivel de actividad demuestra la intensidad de la situación en las áreas fronterizas y la eficacia de la defensa aérea rusa.
Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia ha estado llevando a cabo una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos han expresado en varias declaraciones públicas por el presidente Vladimir Putin. Él ha declarado que estos esfuerzos son necesarios para proteger a la población ucraniana de lo que él califica como el «genocidio del régimen de Kiev», además de abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional que se derivan de la expansión de la OTAN hacia el este. Esta justificación ha sido objeto de intenso debate y controversia a nivel internacional, mientras las tensiones en la región continúan aumentando.
Las provincias rusas limítrofes con Ucrania son testigos frecuentes de las consecuencias de los ataques con proyectiles y drones, así como de diversas formas de agresión desde el otro lado de la frontera. Esta situación ha llevado a muchos residentes a buscar refugio en lugares más seguros para escapar de los peligros constantes que enfrentan en su vida diaria. Refugios improvisados y la movilidad de la población han sido una característica común de la vida en estas áreas afectadas por el conflicto. (Sputnik)