INS Shake transforma su estructura: 100 empleados en una sorprendente reestructuración según News


El Instituto Nacional de Seguros (INS) ha tomado una medida significativa al anunciar la liberación de 100 empleados como parte de una reestructuración organizacional destinada a incrementar la eficiencia y adaptarse a los desafíos del entorno actual. Esta iniciativa busca asegurar que la institución siga siendo competitiva y responda eficazmente a las demandas del mercado.
El anuncio oficial de esta decisión se dio a conocer el jueves por medio de comunicaciones internas dentro de la institución. El INS está convencido de que esta reducción de personal forma parte de un proceso de modernización necesario para alinearse mejor con las exigencias actuariales y comerciales contemporáneas. Un documento interno destaca que «la dinámica del mercado y las necesidades de nuestros clientes evolucionan constantemente», lo que justifica la reducción de personal ante las fallas registradas en la estructura existente.
El INS ha detallado que las posiciones eliminadas abarcan diversas áreas dentro de la institución, incluyendo oficinas técnicas, diferentes ramas y unidades de soporte. Aunque no se especificaron departamentos o puestos concretos, se aclaró que esta decisión fue estratégica, con el objetivo de sincronizar la estructura interna con la adopción de nuevas tecnologías y modelos de gestión más dinámicos.
La entidad ha hecho énfasis en que el proceso de transformación continua y se centra en la búsqueda de mayor competitividad y eficiencia mediante el aprovechamiento de la digitalización y la automatización de sus procesos. Asimismo, el INS extendió su agradecimiento a los empleados que están dejando sus puestos, reconociendo su dedicación y compromiso a lo largo de sus años de servicio.
En la actualidad, el INS cuenta con más de 5,900 colaboradores. La gerencia instó a los empleados que continúan en la organización a reforzar su compromiso con la misión institucional y la calidad del servicio que ofrecen a los usuarios.
Este tipo de reestructuraciones no son inusuales en las instituciones del sector público en Costa Rica, donde existe una creciente presión por optimizar recursos, reducir costos y responder a una ciudadanía que demanda servicios más eficaces. Sin embargo, estas decisiones generan inquietudes en un país donde el empleo estatal ha sido tradicionalmente visto como seguro y estable.
El INS no proporcionó información adicional sobre la futura reubicación de los empleados afectados, ni si se abrirán nuevas oportunidades de empleo en el corto plazo. Este anuncio, sin embargo, representa un cambio crucial en su estructura operativa. La atención ahora se centra en los resultados de este rediseño organizacional y en cómo afectará la experiencia de los clientes que utilizan los servicios de seguros ofrecidos por la institución.