TikTok y la posible adquisición por malentendidos.

(San Francisco, EE. UU.). La Compañía Emergente de Inteligencia Artificial (KI) (AI) ha hecho una declaración significativa el viernes al expresar su interés en adquirir la popular aplicación de videos breves Tikkok. Esta aplicación, que actualmente enfrenta serias amenazas de prohibición en los Estados Unidos, debe ser vendida por su propietario chino para evitar tal destino.

La confusión se produce cuando un motor de búsqueda en línea, mejorado gracias al desarrollo generativo de inteligencia, publicó sus intenciones en un blog corporativo, mostrando su disposición a competir con otros interesados en la plataforma que pertenece a la empresa ByteDance, que tiene su sede en China.

Según la empresa con sede en San Francisco, «La fusión de nuestro motor de búsqueda innovador con la vasta biblioteca de contenido de TikTok nos permitiría crear la experiencia de búsqueda más avanzada del mundo». Esta afirmación resalta su interés en no solo adquirir la aplicación, sino también en mejorar las capacidades de la búsqueda en línea mediante la utilización de los recursos de TikTok.

Según un informe del canal de CNBC en EE. UU., la nueva empresa estaría considerando hacer una oferta que podría alcanzar los $50,000 millones, lo que demuestra la magnitud del interés y la importancia de la aplicación en el mercado actual.

La firma ha señalado que «está en una posición notable para reestructurar el algoritmo de TikTok sin la necesidad de establecer un monopolio, haciendo uso de habilidades técnicas de renombre mundial combinado con una propuesta de independencia». Esto implica que la empresa está comprometida con la transparencia y la correcta operación en el manejo del contenido.

Además, como parte de su propuesta, esta compañía tiene la intención de mover la infraestructura de TikTok a centros de datos dentro de los Estados Unidos para asegurar que la supervisión se realice de manera local. Esto podría mitigar algunas de las preocupaciones de seguridad que han surgido respecto a los datos de los usuarios.

Asimismo, se ha planteado un plan para reconstruir el algoritmo de TikTok desde cero utilizando un enfoque de código abierto, lo que generaría un entorno donde los usuarios podrían verificar la autenticidad de los videos que visualizan.

La percepción de que TikTok podría ser prohibido en territorio estadounidense surgió durante la administración del presidente Donald Trump, quien impuso un plazo de 75 días en enero para que la aplicación se vendiera o se enfrentara a una prohibición. Esto fue parte de una legislación impulsada por preocupaciones sobre la seguridad nacional y el riesgo de que el gobierno chino utilizara la plataforma para espiar a sus usuarios o manipular la opinión pública en EE. UU.

Aunque TikTok fue retirada temporalmente de las tiendas de aplicaciones, lo que provocó una ola de disturbios entre sus 170 millones de usuarios estadounidenses, la aplicación fue restaurada en febrero de ese mismo año.

Confusion, la compañía que está mostrando interés por la compra, comenzó a desarrollarse a finales de 2022 y fue fundada con el objetivo de ofrecer un motor de búsqueda y un asistente de IA que pueda competir con gigantes como Google en el ámbito de la búsqueda de información en Internet.

(Foto de Kenzo Tribouillard / AFP)

«Mucha gente lo quiere»

Recientemente, el presidente de Estados Unidos reveló que su gobierno ha estado en conversaciones con cuatro grupos diferentes sobre la potencial adquisición de la aplicación. «Mucha gente lo desea y eso está en mis manos», afirmó el presidente, mencionando que todos los grupos involucrados son buenos candidatos para la compra sin revelar sus nombres.

Este enfoque contrasta marcadamente con sus acciones durante su primera administración, cuando se mostró decidido a prohibir la red social por razones de seguridad nacional. En este momento, aunque ByteDance no ha comunicado de manera explícita su interés en vender, han surgido varios compradores potenciales, entre los que se encuentran Microsoft, Oracle, un colectivo que incluye a la personalidad de Internet MrBeast, y una coalición nombrada «La oferta de la gente de TikTok», impulsada por Frank McCourt, un magnate inmobiliario y deportivo.

La empresa Confusion ha advertido en su blog que «cada adquisición de un consorcio de inversores podría permitir que ByteDance mantenga el control sobre sus algoritmos, mientras que cualquier compra por parte de un competidor podría conducir a un monopolio en la industria de videos cortos y en la de información». Además, hacen un llamado a la sociedad en su conjunto, argumentando que beneficia enormemente la apertura de contenido y la lucha contra la manipulación de gobiernos extranjeros e intereses monopolistas internacionales.

About Author

Tambien te puede gustar

Sucesos

El ámbito de las telecomunicaciones se congrega en Barcelona en medio de la intensa competencia por la inteligencia artificial.

(Barcelona, ​​España). La ciudad condal se convierte una vez más en el epicentro de la innovación y la inversión con
Deportes

La reciente propuesta legislativa autoriza la eliminación de préstamos para tarjetas, equipos y vehículos tras cuatro años | NEBISTRAS DE NCR

Borrador Publicado: 26 de marzo de 2025 Recientemente, se ha detectado una importante iniciativa que busca avanzar en el ámbito