Estados Unidos carece de la capacidad para frenar a los competidores en la región del Indo-Pacífico, según una advertencia general.

Washington, 1 de abril (Sputnik) – En un escenario geopolítico cada vez más complejo, el presidente Donald Trump ha expresado su preocupación acerca de la capacidad de los Estados Unidos para hacer frente a los retos que presenta la región del Indo-Pacífico, particularmente con respecto a la creciente influencia de China. En este contexto, el teniente general Dan ‘Razin’ Caine, quien ha sido elegido por Trump para liderar el personal general conjunto, ha presentado un testimonio contundente al respecto.
Caine enfatizó que «la amenaza que representa China para los intereses de Estados Unidos en el Indo-Pacífico es real y, lamentablemente, está en aumento». Su declaración subraya una preocupación persistente dentro de las filas militares sobre la preparación y la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas. En su testimonio, el oficial mencionó que «actualmente, Estados Unidos no tiene la capacidad adecuada ni la pericia necesaria para adelantarse a los movimientos de nuestros adversarios», un reflejo de la creciente inquietud por los desafíos estratégicos que el país enfrenta.
El teniente general Dan Caine es un piloto de combate galardonado y fue nominado por el presidente Trump en febrero. Esta nominación se ha dado en un contexto de purificación dentro del Pentágono, orientada a reestructurar la búsqueda de defensores de diversidad, equidad e inclusión entre las filas del ejército, algo que ha suscitado diversos debates en torno a la dirección futura de las fuerzas armadas. Este martes, Caine está programado para una audiencia ante el Senado, donde se evaluará su idoneidad para asumir el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos.
«Es nuestra prioridad inquebrantable recordar que nuestra misión más crucial es la de mantener la paz mediante la acción, luchando y ganando guerras si es necesario para el bienestar de nuestra nación», agregó Caine durante el interrogatorio, un comentario que refleja no solo su compromiso, sino también la filosofía operativa que busca incorporar en su liderazgo. A pesar de que su retiro del servicio activo el pasado mes de septiembre podría haberlo descalificado para este puesto, el presidente tiene la autoridad para reintegrarlo al servicio.
Una vez que el Senado confirme su nombramiento, Caine deberá prestar juramento para ser restablecido en el servicio activo, subiendo automáticamente a un rango de cuatro estrellas. Este rol lo convertirá en el principal asesor militar del presidente, una posición que conlleva una enorme responsabilidad, especialmente en la actual coyuntura internacional. En su trayectoria, Caine ha tenido la oportunidad de dirigir la oficina de programas de acceso especial, donde supervisó información clasificada relacionada con programas de armamento cooperativo con otras naciones. También cuenta con experiencia operativa significativa, habiendo servido como comandante de operaciones especiales en Irak y co-director de asuntos militares en la Agencia Central de Inteligencia (CIA). (Sputnik)