Sucesos

El Grupo Purdy amplía su red de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos.

Grupo Purdy ha tomado la iniciativa de expandir su red privada y gratuita de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos, un avance significativo dentro de su cartera de servicios. Con la creciente demanda de infraestructura que soporte la electromovilidad, la empresa ha decidido ampliar su red de carga, comenzando este ambicioso proyecto en junio de 2024, cuando inauguró cuatro puntos de carga rápida en las localidades de Nicoya y Liberia. Sin embargo, la buena noticia no se detiene ahí. Actualmente, la empresa ha activado estaciones adicionales en sus sucursales ubicadas en San Carlos, Pérez Zeledón, Alajuela y Cartago.

Según indica la compañía nacional, Grupo Purdy se posiciona como la primera empresa automotriz en toda Costa Rica y América Latina que implementa este modelo de carga rápida, lo que marca un paso importante en el desarrollo sostenible y en la facilitación del uso de vehículos eléctricos en la región. Esteban Jiménez, director de movilidad y nuevas empresas de Grupo Purdy, señaló: “En Grupo Purdy creemos que el desarrollo de la infraestructura de carga es clave para promover la electromovilidad en el país. Por esta razón, hemos liderado este proyecto desde nuestra primera instalación el año pasado y hoy celebramos que este ambicioso plan se ha fortalecido enormemente.”

Jiménez también comentó sobre cómo la expansión de la red de carga permite atender áreas que antes carecían de este servicio esencial. “Así es como cubrimos más áreas donde esta solución era una necesidad muy palpable,” destacó.

Características de los nuevos puntos de carga del Grupo Purdy

Las estaciones de carga nuevas están diseñadas para ofrecer un servicio óptimo a sus usuarios. Cada instalación cuenta con dos habitaciones que tienen una capacidad de 25 kWh, y ofrecen dos tipos de conexiones de enchufe: CCS1 y GBT. Además, el sistema ha sido diseñado para permitir el uso de adaptadores adicionales cuando sea necesario, asegurando así que una mayor gama de vehículos eléctricos pueda ser atendida.

Es importante resaltar que el acceso a la red de carga rápida es totalmente gratuito para los propietarios de vehículos eléctricos de las marcas distribuidas por Grupo Purdy, como son Toyota BZ4X, Lexus, Xpeng, FAW y Higer. Esta iniciativa no solo representa una ventaja significativa para los usuarios de dichas marcas, sino que también contribuye al crecimiento de una comunidad de vehículos eléctricos en el país.

El tiempo de carga varía según la capacidad del vehículo, pero como promedio, es posible recargar la batería desde un 30% hasta un 70% en menos de una hora, lo que permite a los usuarios planificar sus viajes de forma más eficiente.

“Este proyecto es parte de nuestro compromiso continuo con la movilidad sostenible. Reconocemos que muchas personas aprovechan los fines de semana para viajar hacia áreas turísticas,” afirmó Jiménez. “Por lo tanto, hemos decidido implementar esta solución para aquellos que poseen un vehículo eléctrico, de manera que puedan contar con una estación de carga en nuestras sucursales y continuar su viaje de forma segura y eficiente hacia su destino”, complementó.

Además, Grupo Purdy está trabajando en la instalación de nuevas estaciones en otras áreas de la gran región metropolitana, garantizando así que la red de carga siga creciendo y mejorando la accesibilidad para todos.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Sucesos

El ámbito de las telecomunicaciones se congrega en Barcelona en medio de la intensa competencia por la inteligencia artificial.

(Barcelona, ​​España). La ciudad condal se convierte una vez más en el epicentro de la innovación y la inversión con
Sucesos

Aumento del fraude electrónico y cibercrimen: Bankenkammer, Sugef, OIJ y el Ministerio Público ofrecen una declaración conjunta.

La Comisión Interinstitucional ha sido constituida en Costa Rica como respuesta a un preocupante aumento en las amenazas de fraude