Nacionales

El defensor del pueblo solicita al CTP el servicio de Bad Buse en el trayecto San José-Cartago.

Comunicaciones de Lumaca Cartago

San José, 01 de APR (Elpaíss.cr) .- En una reciente solicitud de información, la Oficina del Defensor del Pueblo ha instado al Consejo de Transporte Público (CTP) a proporcionar detalles sobre las evaluaciones efectuadas a la Compañía Transporta Auto Lumaca SA. Esta solicitud se produce a raíz de las preocupaciones manifestadas por los usuarios de la ruta N° 300 San José Parts y Ramales, quienes han estado señalando la insuficiencia y deficiencia en el servicio de transporte público, específicamente en relación con la calidad de los autobuses y las demoras frecuentes.

Las denuncias de los usuarios destacan de forma persistente la inadecuada situación de los autobuses, que incluye problemas de limpieza y mantenimiento, así como la tendencia de la compañía a no cumplir con los horarios y los esquemas operativos previamente aprobados. Dado este contexto problemático, el Defensor del Pueblo ha solicitado al CTP que se le proporcione información sobre los resultados obtenidos en la evaluación de la calidad del servicio del año 2024, incluidos los informes de las inspecciones más recientes, así como los plazos establecidos para que la compañía solvente las deficiencias detectadas en el servicio.

CTP – Alwer: empresa con baja calificación y fallas múltiples

De acuerdo con la respuesta ofrecida por el CTP, Lumaca SA obtuvo una calificación de 71 puntos en la evaluación correspondiente al año pasado. Esta puntuación provocó que la compañía presentara un plan de mejoras que, sin embargo, aún está pendiente de revisión por parte de la junta directiva de la agencia reguladora. Asimismo, una inspección realizada entre el 7 y el 10 de enero de 2025 reveló diversas irregularidades en las unidades que fueron objeto de la evaluación, incluyendo:

– Falta de papeleras para la basura

– Asientos deteriorados, lo que complicaba la accesibilidad para personas con discapacidad.

– Carencia de equipos de emergencia necesarios en los autobuses.

– Campanas de advertencia en mal estado de funcionamiento.

De las 98 unidades que fueron revisadas, se identificaron múltiples fallas mecánicas fijas, según el informe entregado al Defensor del Pueblo. El CTP ha indicado que actualmente se están procesando estos datos para la elaboración de un nuevo informe que será enviado a su junta para su consideración.

Aumento de las quejas de los usuarios

En relación con las quejas presentadas por los pasajeros, el CTP ha registrado un total de 11 discrepancias desde el inicio de 2025 hasta ahora, de las cuales 9 ya se han resuelto satisfactoriamente, mientras que 2 permanecen en curso, a la espera de la respuesta de la compañía, que todavía se encuentra dentro del plazo establecido para la resolución de estos conflictos. El Defensor del Pueblo mantendrá su atención sobre este asunto, con el objetivo de asegurar que se implementen las medidas correctivas necesarias, garantizando así una mejora significativa en la calidad del servicio para los miles de usuarios que dependen diariamente de esta ruta de transporte.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa