Farandula

Costa Rica se alista para llevar a cabo su primer festival de teatro sensorial.

El escenario del teatro costarricense se está transformando y expandiendo de manera significativa con la llegada del First Sensory Theatre Festival. Este evento revolucionario e inclusivo, programado para abril de 2025, promete ofrecer una agenda repleta de arte, reflexión y aprendizaje que entusiasma a todos los amantes del teatro.

Organizado por el Teatro Sensorial de Okarina, este festival pionero tiene como objetivo fundamental presentar una perspectiva renovadora del arte escénico, donde la esencia de la experiencia se centra en los sentidos y las emociones como protagonistas principales. La idea es llevar al público a un viaje sensorial donde la percepción y el sentimiento juegan un rol crucial en la apreciación de las obras.

Entre los eventos más destacados del festival se encuentra la presentación del trabajo titulado «Trascender – Teatro Sensorial», que contará con una breve pero intensa temporada de 3 días en el Teatro Universitario (UCR). Este espectáculo se posiciona como un punto de encuentro donde diversos públicos pueden experimentar el arte de una forma totalmente nueva.

La dirección de esta versión del proyecto está bajo la guía de Karina Mora, quien ha trabajado incansablemente para garantizar que cada aspecto del espectáculo sea accesible. Un elemento clave en esta producción ha sido la colaboración con Luis Diego Chan, un artista sordo, lo que subraya la importancia de integrar diversas voces en el ámbito teatral. Esta iniciativa representa un paso firme hacia un teatro inclusivo, en el que se prioriza la accesibilidad total para todos los asistentes, sin excepciones.

Las funciones de «Trascender» se llevarán a cabo en las siguientes fechas:

  • Viernes 4 de abril a las 7pm, en una función especial dedicada a los estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica (UCR).
  • Sábado 5 de abril a las 10:00, 14:00 y 17:00.
  • Domingo 6 de abril a las 10:00 y 14:00.

Las entradas estarán disponibles a un precio de ₡10,000 para el público general y ₡5,000 para estudiantes, y se podrán adquirir a partir del lunes 24 de marzo a través de este enlace. Es importante tener en cuenta que los boletos deben comprarse con anticipación, ya que no estarán a la venta el mismo día de la función.

Karina Mora, quien lidera el Teatro Sensorial en Costa Rica, ha expresado su entusiasmo por este festival inaugural. En sus propias palabras, un sueño se ha materializado, representando un importante avance hacia la inclusión en las artes escénicas. Este festival es una oportunidad excepcional para derribar barreras, construir puentes de sensibilidad y demostrar que el teatro realmente es un espacio para todos, sin distinción.

«Un sueño hecho realidad y un paso importante hacia la inclusión en las artes escénicas. Es una oportunidad para romper las barreras, crear puentes de sensibilidad y demostrar que el teatro es un espacio para todas las personas, sin excepción», añadió Karina.

Equipo creativo – Crédito Roberto Peralta

Otros espacios importantes

Además de las presentaciones de «Trascender», el festival también servirá como plataforma para otros espacios de enriquecimiento y discusión artística. Se contará con la participación de las producciones de magia negra que presentarán su trabajo titulado Noches de leyenda en una función especial destinada a los estudiantes de la Escuela de Artes Dramáticas, programada para el lunes 28 de abril a las 7pm.

Asimismo, habrá una sesión de reflexión dirigida por Sara Astica, en la que se explorará el lenguaje escénico particular del teatro sensorial y el enfoque inclusivo de las propuestas en las artes escénicas contemporáneas. Esta actividad se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 7pm en el Teatro Universitario – UCR.

El programa del festival también incluirá talleres de capacitación en Teatro Sensorial, desarrollados en colaboración con la Escuela de Artes Dramáticas de la UCR y el Centro Nacional de Educación Helen Keller. Los talleres abordarán temas como los principios del teatro inclusivo, técnicas de relajación del Teatro Sensorial y la creación de un teatro inclusivo que se adapte a diferentes grupos poblacionales.

Actriz Karina Mora – Crédito Roberto Peralta
Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Farandula

Gene Hackman y su esposa aún no han sido reclamados.

Un mes ha transcurrido desde la trágica noticia sobre el fallecimiento del legendario actor Gene Hackman y su esposa, Betsy
Farandula

Miles resuena con el verdadero espíritu decadente en La Sabana.

Miles de personas se reunieron en el Parque Metropolitano de La Sabana para disfrutar del concierto gratuito del reconocido grupo