Sucesos

Advertencia general sobre intentos de fraude a través de campañas publicitarias engañosas.

Recientemente, las tiendas universales han emitido una advertencia sobre los intentos de fraude que se están propagando a través de las plataformas de redes sociales, específicamente relacionados con un transporte falso. Se han recibido informes sobre una promoción ficticia que anuncia el producto «Marshall Brand Baffeln» a un precio increíblemente bajo de 5,270 ¢, representando un aparente descuento del 97%. Esto ha suscitado dudas entre los usuarios, quienes se preguntan sobre la autenticidad de esta oferta.

En la misma publicación de la promoción engañosa, varios usuarios comenzaron a cuestionar si realmente era válida, a lo que los estafadores respondieron utilizando nombres falsos para generar confianza y confusión. Ante esta situación, Universal tomó la iniciativa de alertar al público a través de sus perfiles sociales, enfatizando la falsedad de dicha promoción y solicitando a sus seguidores que se mantengan alerta ante este tipo de fraudes.

Observe más: ¡Tenga cuidado con las ofertas de trabajo de WhatsApp! Clave para identificar posibles estafas

Marisya Federspiel, quien es directora de marketing y comunicación de Universal, comunicó lo siguiente: «Nos gustaría pedir a todos nuestros clientes que sean conscientes y verifiquen que están utilizando las páginas oficiales o los perfiles auténticos de Universal. También les solicitamos que informen sobre estas páginas que distribuyen información errónea. Es fundamental que, al enfrentarse a cualquier duda, los consumidores verifiquen las páginas adecuadamente.»

“Recomendamos que se revise la antigüedad de los sitios web y que se compare la información, sobre todo si no coincide con el dominio del correo electrónico proporcionado. Adicionalmente, todos los avisos que deseen alertar sobre fraudes pueden enviarlos a nuestro WhatsApp 2222-2222. Recuerden que no solicitamos datos personales ni información sobre cuentas bancarias”, añadió Federspiel.

Observar más: ¿Venta anual de maletas perdidas en Juan Santamaría? La publicidad incorrecta circula en redes, Aeris Alert

Federspiel también mencionó que el perfil fraudulento invitaba a las personas a hacer clic en un enlace, lo cual podría resultar peligroso debido a la posibilidad de robo de información. Es fundamental abstenerse de seguir estos enlaces.

Otro fraude

Otro caso de fraude reciente incluye una publicación que mencionaba una supuesta «venta anual» de equipaje no reclamado en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. No obstante, este evento nunca ha existido y la publicación es simplemente una trampa para engañar a las personas.

La compañía Aeris, que es la concesionaria del terminal, aclaró: «La información que circula en las redes sociales acerca de esta supuesta venta de maletas perdidas es completamente incorrecta», y exhortó a las personas a reportar publicaciones similares que pudieran generar confusión.

El anuncio fraudulento incluía un enlace que parecía legítimo debido a la referencia al aeropuerto (acrónimo SJO), pero al hacer clic, los usuarios eran redirigidos a un sitio web que no tenía relación con la entidad y estaba redactado en portugués. Proporcionar información personal en dicho sitio puede conducir a riesgos serios durante la navegación.

Sigue estos consejos

La empresa ESET Cybersecurity también lanzó una advertencia recientemente sobre fraudes a través de WhatsApp y otras redes sociales. ESET señaló que los estafadores aprovechan las necesidades económicas de las personas para engañarlas y robar sus datos personales.

Además, ESET informó que los delincuentes en foros utilizan información sensible, como nombres, fechas de nacimiento, números de documentos y nacionalidades, para crear perfiles de confianza que pueden facilitar sus fraudes.

Analizar la URL: Un indicativo importante de fraude es la recepción de una URL sospechosa a través de redes sociales. Es común que los estafadores se hagan pasar por representantes de marcas reconocidas como Amazon o Mercado Libre. Sin embargo, la URL que envían frecuentemente no tiene relación con la compañía oficial. En ocasiones, estos hackers utilizan códigos de verificación para hacer que el enlace parezca legítimo.

Ofrece buenos pagos y ventajas excesivas: Promociones que incluyen vacaciones adicionales, beneficios regulares, subvenciones para la educación de los hijos, ayuda médica, alojamiento, y un salario altamente atractivo son señales de advertencia. Estas características suelen asociarse con ofertas de trabajo engañosas que pueden poner a los interesados en riesgo.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Sucesos

El ámbito de las telecomunicaciones se congrega en Barcelona en medio de la intensa competencia por la inteligencia artificial.

(Barcelona, ​​España). La ciudad condal se convierte una vez más en el epicentro de la innovación y la inversión con
Sucesos

Aumento del fraude electrónico y cibercrimen: Bankenkammer, Sugef, OIJ y el Ministerio Público ofrecen una declaración conjunta.

La Comisión Interinstitucional ha sido constituida en Costa Rica como respuesta a un preocupante aumento en las amenazas de fraude