Internacionales

Hutios revelan que los bombardeos aéreos estadounidenses han impactado el centro de detención en el norte de Yemen 68.

(250420) -Sana, 20 de abril de 2025 (Xinhua) Grabación de un video incendiado por los Huti Media del 19 de abril de 2025 del dron estadounidense MQ -9, en la provincia de Saná, Yemen. El grupo Hutí de Yemen dijo el sábado que las últimas 24 horas habían demolido a otro dron estadounidense MQ-9 sobre la provincia de Saná. (Xinhua) (rtg) (ah)

Saná, 28 de abril (Xinhua) – La cifra de víctimas fatales provocadas por los bombardeos aéreos en un centro de detención ubicado en el norte de Yemen ha aumentado a 68, con un total de 47 personas heridas, según el canal de televisión Hutí al-Masirah. Este trágico evento resalta la situación crítica que enfrentan los inmigrantes en Yemen, un país marcado por la guerra civil y la inestabilidad continua.

Los hutis, que cuentan con el control sobre gran parte del norte de Yemen, han declarado que todas las víctimas son inmigrantes indocumentados provenientes de países africanos. Estos inmigrantes se encontraban retenidos en una instalación de detención en la ciudad de Saada, que es la capital de la provincia del mismo nombre y está situada en la parte norte del país. La situación en este centro subraya las condiciones peligrosas y a menudo mortales que enfrentan los migrantes en su travesía.

La reportera de Hutí al-Masirah ha indicado que se recuperaron 68 cuerpos de entre los escombros tras el ataque, una vez que los equipos de defensa civil lograron extinguir las llamas resultantes del bombardeo estadounidense. Los heridos, que sufrieron diversas heridas a causa de la explosión, han sido trasladados urgentemente a hospitales locales para recibir atención médica especializada.

En un comunicado, se detalló que uno de los misiles estadounidenses impactó en el centro de detención sin explotar. Las autoridades locales están manejando el artefacto no detonado con extremo cuidado, ya que podría representar un peligro adicional para las personas involucradas. Hutí al-Masirah ha enfatizado la increíble gravedad de este evento, considerándolo un crimen de guerra evidente.

El grupo Hutí ha expresado su indignación a través de sus canales, afirmando que el ataque a este centro es un «crimen de guerra descarado» y ha responsabilizado directamente a la administración estadounidense por este acto violento dirigido contra inmigrantes africanos indefensos. Esta declaración refleja la creciente tensión entre el grupo Hutí y las fuerzas estadounidenses en la región.

De acuerdo con la Organización Internacional para la Migración (OIM), Yemen se ha mantenido como un punto de tránsito para miles de migrantes que intentan llegar a Arabia Saudita desde el Cuerno de África, a pesar de la prolongada guerra civil que ha devastado el país. La OIM y el Comité Internacional de la Cruz Roja están presentes para supervisar las condiciones de vida en dichos centros, pero las circunstancias continúan siendo alarmantes.

La relación entre el grupo Hutí y el ejército de los EE. UU. ha experimentado una escalada significativa desde el 15 de marzo, cuando Estados Unidos reanudó sus bombardeos aéreos dirigidos a las posiciones Hutí en diferentes áreas de Yemen. El objetivo de estos ataques ha sido desestabilizar a los hutis para permitir que las fuerzas navales israelíes y estadounidenses operen sin restricciones en las aguas del mar Rojo y el mar Árabe, lo que ha elevado aún más las tensiones en la región.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,