Gilbert Jiménez reconoce su derrota en la Conferencia PLN.

En una reciente y significativa reunión, el actual subdirector general del Partido Nacional de Liberación (PLN), Gilbert Jiménez, anunció su aceptación de la derrota en el marco de la Conferencia del partido, donde se estaban dando a conocer los resultados de la contienda interna. Desde un centro de eventos ubicado en Patarrá, en Desamparados, Jiménez se dirigió a los presentes y a los medios de comunicación para felicitar a Álvaro Ramos, el candidato que será el abanderado de la agrupación política para las elecciones de febrero de 2026.
Jiménez, con tono sereno pero reflexivo, expresó su respeto por la decisión tomada por los votantes. En sus palabras, enfatizó la importancia de la democracia y el papel crucial que juega la participación del pueblo en estos procesos. Dos de sus frases destacadas fueron: «Respeto la decisión que se ha tomado y al pueblo», y «los procesos democráticos deberían funcionar y perder». Aunque mostró unidad al reconocer al ganador, también dejó entrever su posición crítica hacia algunos aspectos del proceso electoral.
Crítica en los lonos
Durante su intervención, Jiménez no dudó en realizar una serie de interrogantes que, a su entender, merecían atención. Dirigiéndose a Ramos, hizo énfasis en su descontento por los cambios en su posición y le instó a arreglar las cosas en su liderazgo. «Hoy llamo a Don Álvaro Ramos para que se arregle; si por un momento, uno y luego otro, no cometen ese error nuevamente», fueron partes de sus críticas que reflejan una inquietud por la claridad y la dirección del partido.
Se mostró preocupado también por la notable disminución en la participación de los votantes durante este proceso interno, algo que calificó como un indicativo de que el partido debe reflexionar a fondo sobre sus estrategias. «Esto nos lleva a más reflexión», comentó, haciendo un llamado a una renovada visión política. Jiménez planteó la necesidad de una verdadera renovación, y expresó su deseo de que no existan intereses personales o familiares que influyan en los nombramientos de suplentes dentro del partido, subrayando la importancia de la integridad y la ética en la política.
Adicionalmente, Jiménez se comprometió a transparentar las contribuciones realizadas durante su campaña, afirmando que cualquier participación suya en el proceso electoral fue financiada completamente a través de sus propios recursos. Este gesto de transparencia surge en un contexto donde la confianza en los políticos es fundamental para el fortalecimiento de la democracia.
Finalmente, en su mensaje, Jiménez también planteó preguntas críticas hacia el liderazgo del partido, revelando su percepción de haber sido casi excluido del proceso electoral. Declaró: «Todos saben que Gilbert Jiménez fue sacado de este proceso y fue Tse quien me volvió a poner al final», reflejando así sus dudas sobre la legitimidad de algunos procedimientos internos del PLN. Al finalizar, dejó claro que respeta los procesos, a pesar de su crítica hacia la falta de guerra interna que contradice lo que debería ser una contienda política vibrante. Con los resultados iniciales mostrando a Ramos recibiendo el 84.02% de los votos frente al 4.26% de Taylor, la dinámica del PLN parece estar en un momento de reflexión profunda y cambio potencial.