Política

Frente Amplio sugiere una medida para garantizar que los empleados tengan derecho a sentarse.

En la presente semana, Rocío Alfo, quien es diputada del Frente Amplio y ha asumido el cargo de nueva comandante de la violación durante este último período legislativo, ha realizado una propuesta significativa en el ámbito de la legislación laboral. La propuesta, que se incluye en el documento 24,935, está orientada a establecer «leyes que garanticen el derecho de los empleados a disponer de asientos en su lugar de trabajo durante aquellos días en los que se encuentren laborando».

El objetivo primordial de esta iniciativa es establecer como una obligación fundamental para los empleadores proporcionar asientos adecuados o sillas para todos sus empleados, especialmente para aquellos que laboran en turnos de lunes a viernes, como es el caso de los trabajadores en supermercados y otros mercados de gran afluencia.

Según la postura del Frente Amplio, las condiciones actuales de la legislación no exigen a los empleadores que faciliten sillas en aquellos lugares donde los trabajadores deben estar de pie durante largas horas, lo que puede afectar significativamente su salud y bienestar a lo largo del tiempo que dedican a sus labores. Este tipo de trabajo físico prolongado sin la posibilidad de un descanso en una silla puede tener repercusiones negativas a largo plazo para la salud.

La propuesta en cuestión tiene la finalidad de otorgar nuevos derechos a los trabajadores, limitando también la obligación de los empleadores de proporcionar espacios donde aquellos puedan sentarse de manera regular o cambiar de postura en situaciones donde la naturaleza del trabajo requiere que permanezcan de pie durante períodos prolongados. Tal como se expresa en la justificación que acompaña a la propuesta, esta medida está diseñada para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, un aspecto que no debe ser subestimado.

El proyecto de ley contempla la adición de una sub-sección e) al artículo 214, así como una sub-sección l) en el artículo 70 de la Ley de Trabajo vigente. Con estas enmiendas, se busca fortalecer los derechos laborales y promover mejores condiciones de trabajo, además de contribuir a la dignidad y bienestar de todos los trabajadores que forman parte del tejido productivo del país.

La diputada Alfo ha expresado su firme convicción de que esta propuesta es un paso significativo hacia la modernización de la legislación laboral en nuestra nación. Ella sostiene que la salud y el bienestar de los trabajadores son prioritarios, y es fundamental hacer justicia para quienes a diario aportan a la economía con su trabajo industrioso.

Siga más: el gobierno firmará un proyecto que aumente el monto exento para el pago de alquiler a los empleados independientes

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa