Política

Frente Amplio está iniciando la iniciativa de cambiar el nombre sin tener que ir al proceso judicial – Actualidad cr

Violación del amplio frente que se introdujo en la corriente legislativa un proyecto de ley que busca permitir un cambio en los nombres de personas con un proceso administrativo y no judicial, como se está dando actualmente.

Esta es una lista de 25,222 «leyes para facilitar un cambio de nombre».

Lo que busca ver es «el establecimiento de un método administrativo controlado por las elecciones de la Corte Suprema para que cada persona rica en Costa pueda llevar a cabo la gestión del cambio de nombre sin tener que ir al proceso judicial actual».

La propuesta, que se presentó el 1 de octubre, modifica el Artículo 54. Ciudadanía y seguiría siendo la siguiente:

«Artículo 54.- Cada persona en Costa Rica, que está registrada en el registro de una posición civil, puede cambiar su nombre una vez con un método administrativo controlado por las elecciones de la Corte Suprema.

Además, tienen menores en la nueva legislación, que pueden cambiar su nombre con «la expresión de su autorización o individuos que usan sus representantes legales».

Además de esto, el proyecto expira 55 y 56. De las mismas reglas exclusivas, que son publicadas por la disertación en La Gaceta y también la obligación de escuchar los criterios del ministerio público.

«Procedimientos innecesarios y retrasa procesos considerablemente personales, como un cambio de nombre», dice el proyecto de ley.

Siga más: Vicepresidente de Sofía Guillén deja su trabajo para beneficiarse de su parto; Volver en febrero

Ariel Robles es el principal firmado por la iniciativa. (Asamblea legislativa)

Regulación

Si se aprueba el proyecto de ley, la Corte Suprema tendrá un año para controlar el método administrativo para cumplir con el procedimiento.

También se indica en el 2 temporal que los procedimientos para cambiar un nombre estrenado por métodos judiciales antes de que las regulaciones «se procesen y resuelvan de acuerdo con los casos judiciales vigentes al principio».

«El interés que ha comenzado el caso judicial en cuestión y desea beneficiarse del nuevo método administrativo debe presentar el retiro de un proceso judicial correspondiente y administrar un cambio de nombre con una ruta de gestión», dice el texto.

El procedimiento del documento apenas da sus primeros pasos en la etapa legislativa.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa