Cultura

Francis Pope rompió el esquema con momentos conmovedores

Desde marzo de 2013, cuando Jorge Bergoglio fue puesto en el trono papal como el Papa Francisco, su pontificado ha estado marcado por una serie de momentos emocionales y sorprendentes. Desde su llegada a la Santa Sede, se ha ganado el aprecio de millones de creyentes como una figura que ha decidido Aprovechar el protocolo e implementar un estilo de liderazgo que se siente más accesible y humano.

Uno de los aspectos más destacados de la papado de Francisco ha sido su manera de comunicarse con devotos de todo el mundo. Sus gestos sencillos y sus palabras han resonado ampliamente, destacando su lejanía de ostentaciones y glamour. En contraste con los escándalos que sacudieron a la Iglesia Católica durante los ocho años anteriores, Francisco se ha enfocado en la reconciliación y el servicio a los más necesitados.

Entre sus importantes contribuciones se encuentran las reformas que ha propuesto para la Iglesia, enfocándose en cuestiones sociales que afectan a los desfavorecidos. Su fuerte compromiso con las comunidades vulnerables y su crítica al consumismo y al capitalismo han resonado profundamente. También ha brindado un mensaje de apertura hacia la comunidad LGBT *, cuestionando la conducta de algunos miembros del clero.

Momentos cercanos

Los primeros momentos memorables de Francisco como Papa fueron durante su primer viaje fuera de Roma, que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil. Allí, se celebró el Día Mundial de la Juventud a principios de julio. En un evento icónico, un niño logró acercarse al Papamóvil mientras Francisco se dirigía al Palacio Arzobispal. El personal de seguridad lo permitió pasar, y el niño le expresó su deseo de convertirse en sacerdote: «Santidad, quiero ser el sacerdote de Cristo, un representante de Cristo,» dijo el joven Nathan de Brito, que solo tenía 9 años en ese momento. Ahora, Nathan está en camino de convertirse en un hermano en la vida religiosa.

En noviembre de 2013, en un gesto conmovedor, Francisco, al estar en el Papamóvil, se acercó a un hombre que padecía neurofibromatosis, una condición que provoca significativas deformidades en la piel. Aunque la enfermedad no es contagiosa, el Papa dio un fuerte mensaje de solidaridad al abrazar al hombre y reconocer su humanidad, simbolizando así la aceptación y el amor de la Iglesia hacia todos.

Un hecho similar tuvo lugar cuando decidió enviar 200 dólares a una anciana de 80 años que le había escrito pidiendo ayuda tras haber sido víctima de un robo en Venecia, donde estaba acompañando a su esposo enfermo en un hospital. Esta situación refleja su disposición para ayudar a aquellos que se encuentran en situaciones difíciles, dejando así claro que su liderazgo se basa en la compasión y la solidaridad.

Fuera de las normas

A lo largo de su papado, Francisco ha sido conocido por romper con el protocolo en varias ocasiones. En su primer año, pidió a los miembros de la Guardia Pontificia, quienes protegen a los Santos, que se sentaran durante un evento, desafiando las normas estrictas que a menudo rigen el comportamiento en el Vaticano. Se acercó a un guardia que había estado de pie durante toda la noche y le ofreció un sándwich, mostrando su interés y respeto hacia ellos. «¿Normas? Soy un papa y le pido que sienta,» respondió a los miembros del clero que le recordaron el protocolo, enfatizando la importancia de ser humano por encima de las reglas.

La capacidad de acercarse a la gente ha sido un sello distintivo del liderazgo de Bergoglio. Ha visitado hospitales y centros de detención, extendiendo su amor y apoyo a personas de diversos orígenes y creencias. Su disposición a lavarse y besar los pies de refugiados musulmanes y de otras religiones resalta su dedicación hacia los más vulnerables en la sociedad.

Otro gesto emotivo hacia las mujeres ocurrió en 2017, cuando permitió que mujeres que estaban amamantando fueran recibidas en una misa especial en la capilla del Vaticano, declarando que amamantar a un bebé era un acto valiente. Durante una ceremonia en la que bautizó a 28 bebés, un momento divertido surgió cuando algunos de ellos comenzaron a llorar, y él bromeó diciendo: «El concierto ya ha comenzado.» Esta espontaneidad ha sido parte de su estilo pastoral, fomentando la calidez y la cercanía con la comunidad.

Un momento particularmente icónico ocurrió en 2021 cuando, durante una visita a Auschwitz, Bergoglio se arrodilló y besó un brazo tallado que pertenecía a una víctima del Holocausto, un acto simbólico que refleja su compromiso con la memoria y la reconciliación.

Cuestiones de sexualidad

El Papa Francisco también ha abordado temas profundamente relevantes en la sociedad moderna, incluyendo cuestiones de sexualidad que históricamente han sido consideradas tabú por la Iglesia Católica. En julio de 2023, cuando un joven transexual se le acercó para expresar su incertidumbre sobre su fe en relación con su identidad, Francisco le respondió: «Dios nos ama». Su respuesta fue acogedora y alentadora, lo que muestra un cambio significativo en la forma en que la Iglesia trata estas cuestiones complejas. «El Señor siempre nos ayuda incluso si somos pecadores«, afirmó, instando a los jóvenes a ello.no se rindan en el camino de su vida.

Además, el Papa ha reconocido la importancia de la sexualidad y la expresión sexual, asegurando que «expresar la sexualidad es una riqueza». En un documental producido por Disney+, enfatizó que cualquier cosa que limite la expresión sexual auténtica disminuye esta riqueza, haciendo referencia a temas como la masturbación y la pornografía.

En agosto de 2021, durante una audiencia general, tomó una decisión inesperada: mientras estaba en medio del evento, utilizó su teléfono móvil, una acción inusual para alguien en su posición. Este gesto subraya su enfoque contemporáneo y su disposición a conectar con la gente en un mundo tecnológicamente avanzado.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Cultura

Contribuciones destacadas de la comunidad china en Panamá en el marco del Día de la Ética China.

Aniversario de la llegada de Panamá chino. incógnita PANAMA, 30 de marzo (Xinhua) – La celebración de la rica herencia
Cultura

La actriz Richard Chamberlain fallece a los 90 años.

Richard Chamberlain. WASHINGTON 30 Mar. (Europe Press) – Lamentablemente, el icónico actor estadounidense Richard Chamberlain, que se destacó en las