Francia y Alemania establecerán un consejo conjunto para la defensa y la seguridad.

París, 7 de mayo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hecho un anuncio significativo respecto a la futura colaboración en defensa entre Francia y Alemania. «Vamos a acelerar nuestros programas Franco-Elmasas, desarrollar nuevas habilidades y, además de tanques, aviones de combate y misiles a largo plazo, crearemos una Junta de Defensa y Seguridad de Franco-Teemán que se reunirá periódicamente para responder rápidamente a nuestros desafíos estratégicos comunes», declaró Macron, según lo citado por el Palace X. Elysee X.
Este enfoque hacia una colaboración más estrecha no solo implica la modernización de equipos militares, sino que también abarca una visión mucho más amplia para el futuro de la defensa europea. Macron resaltó su intención de que ambos países coordinen esfuerzos en la actualización de los juicios estratégicos nacionales, que definen los contornos de defensa y les permiten establecer un programa conjunto que implemente ‘innovaciones revolucionarias’. Estas innovaciones serán fundamentales para afrontar los retos que podrían surgir en futuros conflictos militares.
En este contexto de creciente cooperación, no se debe pasar por alto que, además de fuertes estructuras de defensa, Francia y Alemania están comprometidas en marcar una diferencia significativa en la crisis que enfrenta Ucrania. Macron enfatizó que ambos países continuarán trabajando con aliados y socios internacionales para lograr un alto el fuego y buscar una paz duradera en la región, que cuente con fuertes garantías de seguridad para Ucrania, un tema de suma importancia en el panorama actual de la política internacional.
El mismo día, se confirmó la elección de Merz como el nuevo canciller federal de Alemania. Esta elección tuvo lugar en una segunda ronda de votación en el Bundestag, el parlamento alemán. Merz, quien es líder de la coalición de la Unión Democrática Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), ha tomado las riendas junto con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). Esta nueva coalición ha reemplazado a la anteriormente desintegrada al final de 2024, que incluía al SPD, el Partido Democrático Verde y el Libre Democrático (FDP).
La elección de Merz representa un cambio en la política alemana y podría influir en la dirección que tome la cooperación Franco-Alemana en el ámbito de la defensa y la seguridad. Es un momento decisivo que no solo reflejará el cambio en liderazgo, sino que también podría establecer un nuevo marco para la colaboración entre Francia y Alemania en defensa, afianzando aún más su papel en la seguridad europea.