Finanzas corrige la vista en SINPE Mobile: ¿Los cambios llegan a quienes reciben muchos pagos? – NECH NEWS – Actualidad cr

Uso masivo de SINPE móvil: plataform que le permite llevar dinero usando solo el número de teléfono- Exabitó un interés creciente del Ministerio de Finanzas, que quiere comprender a fondo cómo se usa y si puede ser un medio para fortalecer la recaudación de impuestos.
En enero de 2023. La Dirección General de Impuestos (DGT) solicitó al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que identifique a los usuarios con el movimiento mensual más alto, especialmente aquellos que cruzaron 100 transmisiones recibidas. El objetivo inicial, según su director Mario Ramos, era «comprender la dinámica de uso y evaluar el tamaño de las transacciones comerciales que podrían estar sujetas a impuestos».
Debate: retención del IVA frente a la emisión de cupones
Para la bóveda, el problema no es que el trabajo reciba pagos por SINPE Mobile, pero no para emitir un cupón electrónico apropiado. Ramos recordó que a partir del 1 de septiembre de 2025. La versión 4.4 de los cupones electrónicos incluye SINPE Mobile como un medio de pago, que permitirá datos más claros sobre las operaciones comerciales.
Sin embargo, el banco central es diferente. Ana María Cerdas, división de sistemas de pago, advirtió que ningún pago no debe operarse como un medio para retener impuestos. «La persona responsable de la declaración es una persona natural o jurídica que recibe dinero, no una plataforma que lo procesa», dijo.
Dificultades para separar la publicidad personal
Yo tesoro y el banco central están de acuerdo en que actualmente no hay indicadores que distinguen automáticamente la transmisión personal de la publicidad móvil Synpe. Esta restricción es realizada por cualquier intento de retener directamente la influencia fiscal incorrecta y baja.
2024. Solo 52,441 números de teléfono – 1.86% de los registrados – recibieron más de 100 transacciones mensuales. De esto, 722 empresas utilizadas por el sistema con fines comerciales, con un promedio de más de 500 pagos por mes. Muchos de ellos pertenecen a sectores como finanzas, comercio, servicios, cooperativas, seguros y educación, varios de los cuales están excluidos del IVA.
Sistema masivo con impacto limitado de la facturación
Para 2024. El Mobile Sinpe movió 10.89 mil millones, ¢ 2.31 mil millones más que el año anterior. Solo en el primer semestre de 2025. ¢ 5.98 mil millones de transacciones ya se han registrado. A pesar de esto, el banco central estima que el beneficio del Tesoro sería «mínimo» si se aplicaran las representaciones, en relación con la posibilidad de la confianza y la masa del sistema.
La vicepresidenta del BCCR, Marta Soto, fue claro: «El beneficio marginal es muy pequeño contra el riesgo de afectar una herramienta que ha democratizado las transferencias y la banca».
Siguientes pasos
Hacienda tiene conversaciones con el banco central para explorar mecanismos que permiten una mayor trazabilidad de los pagos comerciales sin detener el uso del sistema. Por ahora, la estrategia se centra en cada transacción asociada con el comprobante electrónico de negocios, lo que fortalece para fortalecer el control de impuestos sin imponer barreras al uso diario de SINP Mobile.