Fechas clave de bonificación para 2025 en Costa Rica: quién lo recibe y cuándo se paga – News – Actualidad cr
Con la llegada de diciembre, todo el país comienza a contar y esperar uno de los pagos más esperados del año: un bono, un derecho que por ley deben recibir todos los trabajadores asalariados que hayan trabajado al menos un mes ininterrumpido con el mismo empleador.
Aunque la fórmula de cálculo y compensación es la misma para todos, las fechas de pago varían según el sector: público, privado o pensionados.
Sector público: pago anticipado y pago confirmado
El Ministerio de Hacienda ya puso fecha a los funcionarios públicos.
El pago del bono para 2025 se realizará el viernes 5 de diciembre e incluirá a todos los trabajadores con cargo al presupuesto estatal.
Este cuantioso pago beneficiará a más de 225.000 funcionarios, entre ministerios, instituciones autónomas y otras agencias estatales.
Pensionados del IVM: los primeros en recibirlo
Los jubilados bajo el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) serán los primeros en disfrutar del bono.
El depósito está previsto para el viernes 28 de noviembre, junto con el pago de la pensión mensual.
En este grupo se incluyen miles de personas mayores que dependen de esos ingresos para pasar el año y cubrir gastos de salud, vivienda o alimentación.
Sector privado: plazo hasta el 20 de diciembre
Por su parte, las empresas privadas tienen hasta el sábado 20 de diciembre para honrar el pago de bonificaciones a sus empleados.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) recuerda que cualquier retraso o incumplimiento puede ser reportado de manera confidencial a la institución.
El pago se aplica a todas las personas que trabajan de cualquier forma: contrato por tiempo indefinido, temporal, para un trabajo específico o incluso por horas.
Cómo calcular el bono para 2025
La fórmula es sencilla:
- Sume todos los salarios brutos (regulares y a tiempo parcial) que recibió en el período del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025.
- Dividí el resultado por doce (12).
El importe resultante será una bonificación bruta, sin reducción de prestaciones sociales, porque por ley no se aplican deducciones salvo en los casos de pensión alimenticia.
Un ejemplo práctico
Si durante esos 12 meses tu ingreso bruto es de ₡9.600.000, al dividirlo entre 12 el resultado será de ₡800.000, lo que correspondería a tu bono estimado.
Consejos para aprovecharlo al máximo
- No lo utilices inmediatamente. Reserve al menos un 20 % para ahorrar o pagar deudas.
- Evite préstamos rápidos o compras impulsivas. Los intereses pueden afectar su bonificación.
- Utilice algunos para objetivos personales o familiares, como mejoras en la escuela o en el hogar.
El bono no sólo supone un alivio económico para los hogares, sino también un motor de la economía nacional, ya que impulsa el comercio, el turismo y los servicios durante la temporada navideña.
Por ello, tanto el MTSS como Hacienda hacen un llamado a empleadores y trabajadores a respetar este derecho y utilizarlo responsablemente.


