Factores clave que impulsan el cambio en el restaurante Sapore.



Recientemente, un informe elaborado por el Instituto de Investigación Judicial (OIJ), el cual fue enviado a Carlo Díaz, Fiscal General, el 26 de marzo de este año, ha indicado que Rodrigo Chaves, actual presidente de la República, podría ser considerado responsable en relación con un altercado que involucra al empresario Christian Bulgarelli.
Dicho informe se complementa con una grabación que fue difundida el pasado lunes, donde se puede observar al presidente ingresando al restaurante Sapore, ubicado en San José. En esta grabación, el presidente aparece junto al subdirector Pilar Cisneros y sus escoltas, en un evidente enfrentamiento con Bulgarelli.
Es relevante mencionar que este documento está vinculado a la investigación sobre la grabación de videos titulada «Extracto, apoyo y análisis del tratado de video Sapore», en el contexto del caso 25-000019-0033-PE, por el delito de conmoción cerebral que afecta el correcto desempeño de las funciones de servicio público, y en el cual se ha obtenido una copia por parte de los investigadores.
De acuerdo con las agencias judiciales, el 24 de marzo, un equipo se acercó para asegurar los videos y se comunicó con un individuo de origen italiano, conocido como Constantini, quien es el propietario del mencionado restaurante.
En un principio, Constantini mostró disposición para colaborar, pero tras consultar con su abogado, se negó a entregar cualquier material, a pesar de que los agentes poseían una directiva oficial de la oficina del Ministro de Justicia para proceder en este asunto.
Tras el rechazo del propietario a colaborar, los investigadores le advirtieron que, si continuaba negándose, procederían con una búsqueda más exhaustiva. A pesar de la negativa de Constantini, contaron con el apoyo de varias instituciones y autoridades que respaldaban su pedido de obtención de registros relevantes.
Después de analizar lo que se había filmado, los agentes llegaron a la conclusión de que Bulgarelli se encontraba sentado en la mesa sureste del restaurante, acompañado por dos mujeres y un hombre.
Al revisar el video, se menciona que a las 12:33:02, el presidente Rodrigo Alberto Chaves Robles dirigió su atención hacia Christian José Bulgarelli Rojas y, a través de un lenguaje verbal hizo referencia a ciertas expresiones con ironía hacia el dueño del establecimiento, aunque la grabación no permite determinar el contenido de lo dicho, ya que no se registró el audio. En el mismo momento, Bulgarelli estaba utilizando su teléfono móvil, aparentemente desinteresado en la situación, lo que llevó el informe a comentar que la actitud del presidente podría considerarse provocadora.
El documento describe si el presidente «casi hizo un movimiento como si fuera a confrontar físicamente» a Bulgarelli.
Este tenso intercambio fue presenciado por los escoltas del presidente, quienes comenzaron a cerrar el espacio alrededor de Bulgarelli, incluyendo a Jeffry Cerdas, director de una División de Intervención Especial (UEI).
https://www.youtube.com/watch?v=hwyc88u4me
«Actitud arrogante, alta y desafiante»
El informe también menciona el papel de una mujer que se encontraba junto a Bulgarelli y que comenzó a grabar la situación, capturando así un momento crítico del incidente.
Se hace referencia a que la Sra. Cisneros Gallo se acercó a Chaves Robles con el fin de calmarlo, intentando separarlo de la incómoda situación que estaban experimentando tanto él como los presentes en el restaurante.
El informe relata que un miembro de la escolta del presidente hizo un gesto hacia Bulgarelli como un intento de disculpa por la actitud de Chaves.
El documento asegura que la escolta actuó de tal manera porque Rodrigo Alberto Chaves Robles era el responsable de iniciar dicho conflicto sin justificación en ese momento.
El informe resalta que el presidente mostró una «actitud arrogante, altanera y desafiante», utilizando tanto palabras como gestos al dirigirse nuevamente a Bulgarelli Rojas.
Se añade que el empresario mantuvo una postura tranquila y defensiva, con ambas manos en su regazo a lo largo de la confrontación.
A pesar de que Chaves Robles se retiró del área para ir a un lugar más privado, las grabaciones muestran a sus escoltas rodeando a Bulgarelli en un intento por manejar la situación.
Mientras tanto, en el video, la mujer que acompañaba a Bulgarelli seguía siendo interceptada por los agentes de seguridad del presidente entre ambos hombres.
Chaves fue registrado diciendo: «Mantengan la calma (…) déjenlo en paz, si hay algún problema que provenga de mí», en un intento de manifestar que no había intención de complicar más la situación, mientras que Cisneros lo instaba a frenar, afirmando: «Vamos, no vale la pena».
En relación con el video, el diputado Cisneros expresó que este incidente no presentaba gran relevancia y que el presidente nunca había demostrado intenciones de violencia en esa ocasión. Sin embargo, reconoció haber presenciado un intercambio verbal entre ambos, aunque sus declaraciones se basan en la percepción de que no hubo agresión física.
Para Cisneros, el presidente había actuado de manera razonable al pedir que se mantuviera la calma en medio del altercado.
Se intentó establecer contacto con Bulgarelli para entender mejor la naturaleza de su intercambio con el presidente, pero se supo que se encontraba en compañía de su esposa tras la reciente llegada de su hijo, que nació la semana pasada.
El mismo día
Es interesante notar que el video fue distribuido el mismo día en que la oficina del fiscal anunciaba las acusaciones contra el presidente Chaves por un presunto delito de conmoción cerebral.
Esto se relaciona con un contrato superior a los $400,000 para servicios de comunicación, proveniente de fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Se informa que la oficina del fiscal sostiene que el gobierno, específicamente el fabricante de sonido y fotografía Christian Bulgarelli, podría haber inducido a la confusión respecto al producto de la contratación con el BCIE, que involucra a Federico Cruz, un cercano asesor de campaña de Chaves.
De este modo, Bulgarelli se convierte en testigo del ministerio público al prometer colaborar en el proceso de investigación.
Para Cisneros, no hay base para afirmar que Chaves cometió delito alguno, ya que no fue él quien determinó las condiciones del acuerdo.
El informe también señala a la ex ministra de Comunicaciones, Patricia Navarro, como quien tuvo la responsabilidad de gestionar el contrato y se indica que hubo comunicación entre ella y Bulgarelli.
Christian Bulgarelli asistió al Comité Legislativo para referirse a este Acuerdo.