Internacionales

Exjuza arrested in Mexico for losing videos of 43 Ayotzinapa students

Ciudad de México, 14 de mayo (Sputnik) .- Recientemente, se ha producido un evento significativo en la búsqueda de justicia para las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. El ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero del Estado mexicano ha sido arrestado y está bajo acusaciones graves relacionadas con la manipulación de videos de cámaras de seguridad que documentan la desaparición de estos jóvenes. Este caso ha suscitado intensos debates y ha reavivado la memoria de una de las tragedias más impactantes en la historia reciente de México.

Las investigaciones han revelado que existe un vínculo directo entre el caso y la desaparición de las grabaciones de las cámaras de video que estaban ubicadas en el Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero. Estos eventos, que se desarrollaron en septiembre de 2014, han sido objeto de múltiples indagaciones, pero la falta de transparencia y las acusaciones de encubrimiento han dificultado el progreso hacia una verdad clara. Como indica una declaración de la agencia federal, «se sabía que el resultado de las líneas de investigación estaba relacionada con la desaparición de las grabaciones».

Los defensores de los derechos humanos, que han luchado incansablemente por la justicia en este caso, presentaron acusaciones contra la antigua Lambertina Galeana por supuestamente ocultar las grabaciones que capturaron los ataques perpetrados por la policía municipal contra los autobuses en los que viajaban los jóvenes. Estos hechos fueron considerados como actos de agresión por parte de autoridades que deberían proteger a los ciudadanos, lo que ha llevado a alegaciones de que tanto las fuerzas policiales como los grupos delictivos estaban involucrados.

Según la entidad federal, se realizó un operativo para llevar a cabo la intervención en la propiedad relacionada con el ex funcionario público, quien está denunciado por su implicación en los sucesos históricos ocurridos en Ayotzinapa en 2014. «El ex funcionario fue arrestado», dice el comunicado oficial.

La operación incluyó a varias agencias, como el Ministerio de Seguridad, la Agencia de Investigación Criminal, la Oficina del Fiscal General, así como elementos del Ejército y la Armada. Esta colaboración interinstitucional resalta la gravedad del caso y el compromiso de las autoridades con la verdad y la justicia.

Firmas de arresto han sido emitidas en relación con los delitos de desaparición forzada de personas y otros crímenes cometidos por un servidor público, lo cual ha generado una reacción mixta en la sociedad mexicana. Mientras algunos ven este arresto como un paso positivo hacia la justicia, otros continúan expresando su frustración por la lentitud del proceso judicial.

El 5 de diciembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a conocer de cerca la situación de las familias de los estudiantes desaparecidos, sugiriendo que se realicen nuevas rutas de investigación. Ella ha instado a un nuevo equipo a revisar los archivos anteriores y a utilizar tecnología moderna con el objetivo de rastrear las comunicaciones y descubrir la verdad detrás de la difícil situación de los jóvenes desaparecidos.

Además, el presidente ha hecho una solicitud formal a las fuerzas armadas para que entreguen 800 folios retirados de los archivos, que contienen pistas sobre la posible participación de militares en esta trágica historia.

El 26 de septiembre de 2014, un grupo de cien estudiantes en cinco autobuses fue atacado por la policía municipal en Iguala, Guerrero, durante su trayecto hacia la Ciudad de México para participar en una manifestación. Estos estudiantes, que buscaban conmemorar la masacre de 1968, enfrentaron una feroz represión que resultó en la detención y desaparición de 43 jóvenes.

Las autoridades también sospechan que uno de los autobuses utilizados por los estudiantes estaba involucrado en una operación de narcotráfico, lo que añade una capa de complejidad a la situación. La persecución policial durante esa fatídica noche resultó en varios estudiantes heridos, y posteriormente, se dio la orden de entregar a 43 de ellos a un grupo criminal conocido como Guerreros Unidos.

Lamentablemente, aunque se realizaron esfuerzos para encontrar a los desaparecidos, solo se han confirmado los restos de tres jóvenes a través de análisis genéticos. Esta tragedia ha marcado una herida profunda en la sociedad mexicana, y la lucha por justicia continúa siendo una prioridad para muchas familias afectadas. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,