Ex presidente de Perú Ollanta Humala recibe quince años de prisión por lavado de dinero

En una reciente decisión del sistema judicial peruano, el ex presidente Ollanta Humala, quien gobernó el país desde 2011 hasta 2016, junto a su esposa Nadine Heredia, ha sido condenado a una larga pena de prisión de quince años. Esta sentencia se relaciona directamente con el caso de lavado de dinero vinculado a irregularidades en el financiamiento del Partido Nacionalista Peruano durante las campañas electorales de 2006 y 2011. La decisión fue anunciada el 15 de abril, en Lima, por el juez Nayko Coronado, del tribunal supremo del país.
La condena implica que Humala será trasladado a la prisión de Barbadillo en Lima, donde varios ex presidentes, como Alejandro Toledo y Pedro Castillo, también se encuentran detenidos en espera de juicio. El juez Coronado, al emitir la sentencia, destacó la gravedad de las acciones de la pareja, quienes fueron acusados de recibir fondos irregulares provenientes de la administración del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, lo cual complicó aún más su situación legal. Además, el hermano de Nadine Heredia, que actualmente se encuentra en paradero desconocido, también fue sentenciado a una pena de doce años por su participación en los hechos.
Es importante mencionar que las penas impuestas serán contabilizadas desde el momento en que Humala y Heredia ingresaron a prisión preventiva, la cual fue de aproximadamente nueve meses. Por lo tanto, deberán cumplir sus condenas hasta finales de julio de 2039, según reportes de la estación de radio peruana RPP. En relación a este caso, otras cuatro personas involucradas también recibieron penas de prisión que oscilan entre cuatro y ocho años. Entre ellas se encuentran la madre de la ex primera dama, Antonia Alarcón, así como una amiga cercana, quienes recibieron transferencias de dinero de origen venezolano para apoyar las campañas electorales de la pareja.
El tribunal no solo dictó penas privativas de libertad, sino que también impuso una multa de aproximadamente 53,500 soles (más de 12,000 euros) al Partido Nacionalista Peruano, que se consideró «interesado» en el caso. Además, Humala y Heredia deberán pagar un monto conjunto que excede los diez millones de soles (más de 2.360 millones de euros) a favor del Estado peruano como parte de las sanciones impuestas.
La fiscalía había solicitado sentencias aún más severas: se pedían 20 años de prisión para Humala y más de 26 años para su esposa, principalmente debido a la falta de declaración de más de tres millones de dólares que Humala recibió de la compañía constructora Odebrecht durante la campaña que lo llevó a la presidencia. Este caso de Odebrecht es una de las piezas clave en la operación de corrupción conocida como ‘Lava Jato’, que originó en Brasil y se extendió a una red internacional involucrando a múltiples países en la región, desvelando la corrupción institucional que existía.