Internacionales

España solicitará a la ONU que el CIJ se pronuncie sobre el bloque israelí a Gaza.

Moscú, 17 de mayo (Sputnik).

En un anuncio significativo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha declarado su intención de llevar recomendaciones a la próxima reunión de la ONU. «Quiero anunciar un punto de referencia que aumentará España. Esto es para hacer una propuesta a la reunión de la ONU, de modo que la Corte Internacional de Justicia se exprese sobre el cumplimiento de Israel de sus obligaciones internacionales con respecto al acceso de la asistencia humanitaria a Gaza,” aseguró en un video que fue difundido a través de su cuenta en la red social X.

Sánchez subrayó que la segunda prioridad inmediata de su gobierno es «duplicar la presión sobre Israel para detener la matanza en Gaza». Este enfoque refleja la creciente preocupación internacional por la situación en la región y la necesidad de actuar con urgencia ante la crisis humanitaria.

«España y Palestina, promovemos un nuevo proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU. Reclamaremos de Israel el final del bloqueo humanitario a Gaza y el acceso completo y sin restricciones de la ayuda humanitaria,” añadió, enfatizando el compromiso de España con la causa palestina y su deseo de encontrar una solución diplomática al conflicto.

Además, el presidente mencionó que España y Palestina están colaborando estrechamente para avanzar en esta crucial resolución en la Asamblea General de la ONU. Este esfuerzo conjunto destaca no solo la solidaridad de España hacia el pueblo palestino, sino también el papel activo que el país aspira a desempeñar en la política internacional en torno a este asunto.

«La espiral de la violencia y el sufrimiento en Gaza debe terminar. Fui al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, para expresar toda la solidaridad de España con el pueblo palestino. España hará lo que esté en su mano para terminar con esta barbarie,” publicó Sánchez en la plataforma social, reafirmando su compromiso de actuar en pro de la paz.

Por otra parte, durante el periodo comprendido entre el 19 de enero y el 1 de marzo en la Franja de Gaza, un alto el fuego mediado por Israel y el movimiento palestino Hamas resultó en la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante seis semanas, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho personas fallecidas, mientras que Israel liberó a aproximadamente 1,700 prisioneros palestinos y retiró algunas tropas dentro de la franja.

No obstante, a principios de marzo, Israel decidió suspender el suministro de electricidad a la planta de desalinización del enclave y bloqueó la entrada de camiones que transportaban ayuda humanitaria, lo que agrava aún más la crítica situación en Gaza.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus ataques contra la Franja de Gaza, argumentando que Hamas había rechazado aceptar el plan de EE. UU. para extender el alto el fuego, el cual había expirado el 1 de marzo (Sputnik).

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,