Cultura

En Alemania, se descubre una fosa común bajo un terreno de fútbol.

Berlín, 5 de abril (Sputnik). Un reciente artículo publicado en el nuevo portal local Mein Bezirk ha revelado notables novedades sobre hallazgos arqueológicos significativos.

En octubre de 2024, se realizó un descubrimiento extraordinario en el área de Simmering, donde se halló una tumba antigua. El miércoles 2 de abril, se llevaron a cabo las presentaciones iniciales de los hallazgos en el Museo de Viena, lo que marcó un momento emocionante para la comunidad arqueológica y el público en general.

Este enterramiento es considerado una prueba clara de las intensas luchas en las que probablemente estuvieron involucradas las tribus germánicas de la época. En total, se encontraron restos de al menos 129 individuos. Los huesos estaban esparcidos en el interior de la tumba, lo que sugiere que es posible que haya más de 150 cuerpos en el sitio. Estos hallazgos representan un descubrimiento sin precedentes en el contexto de Europa Central.

Kristina Adler-Wölfl, quien encabeza el Departamento de Arqueología Urbana de Viena, destacó durante la conferencia de prensa que «los huesos son realmente raros». Ella explicó que, dadas las circunstancias de los enfrentamientos, «los romanos eran atacados por los guerreros caídos, por lo que estos restos rara vez se conservan».

En el Imperio Romano se practicaban rituales específicos en los entierros, y los residuos no quemados son bastante inusuales; esto sugiere una «falta de tiempo y recursos tras un evento dramático», señalaron los arqueólogos austriacos en el sitio web del Museo de Viena.

La investigación sugiere una ejecución masiva

Los estudios realizados por los expertos en Viena sugieren que estos restos pertenecen a guerreros caídos en una batalla. Los análisis antropológicos han revelado que los individuos eran principalmente hombres de más de 1.7 metros de altura y con edades comprendidas entre los 20 y 30 años.

Adler-Wölfl indicó que «uno de los huesos presentaba una lanza». La mayoría de los individuos mostraban múltiples lesiones por diversos tipos de armas: lanzas, espadas, y clavos de hierro. Las heridas eran tan variadas que se sugiere que no se trató de una ejecución colectiva, como quedó reflejado en la declaración emitida por el Museo de Viena.

Los hallazgos adicionales en la tumba incluyen fragmentos de hierro y sus vainas, lo que sitúa la lucha en un contexto datado entre mediados y finales del siglo II. Estos descubrimientos ofrecen información crucial sobre las dinámicas de combate de la época.

Asimismo, otros artefactos encontrados proporcionan datos valiosos que se suponen pertenecían a legionarios romanos. Por ejemplo, se hallaron clavos de lo que se denomina ‘Caligae’, los característicos zapatos militares romanos, que eran elaborados con cuero y que incluían una serie de clavos en su suela para mayor resistencia. También se descubrió una mejilla, un fragmento que solo podría corresponder a un tipo específico de casco romano.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Cultura

Contribuciones destacadas de la comunidad china en Panamá en el marco del Día de la Ética China.

Aniversario de la llegada de Panamá chino. incógnita PANAMA, 30 de marzo (Xinhua) – La celebración de la rica herencia
Cultura

La actriz Richard Chamberlain fallece a los 90 años.

Richard Chamberlain. WASHINGTON 30 Mar. (Europe Press) – Lamentablemente, el icónico actor estadounidense Richard Chamberlain, que se destacó en las