Elección 2026: Distribución de votos en el exterior en Costa Rica – Actualidad cr
Las elecciones nacionales de 2026 serán el cuarto proceso en el que los costarricenses en el exterior podrán emitir su voto.
Según confirmó el Tribunal Supremo de Justicia (TSE) este viernes, dicho registro cerró con 67.270 votantes registrados.
Así la lista se divide entre 33.580 hombres y 33.690 mujeres.
Actualmente, Costa Rica cuenta con 49 consulados activos en 42 países, donde se instalarán 91 mesas electorales.
Los consulados con más votantes son la sede de Estados Unidos:
- Nueva York: 19.100
- Miami: 7.547
- Los Ángeles: 6.138
- Atlanta: 4.906
Después de eso están los puntos que logran que menos costarricenses voten en el exterior. Estos son:
- India: 23
- Turquía: 19
- Kenia: 15
- Indonesia: 13
- Jamaica: 11
Una cuarta parte más de ticos votarán en el extranjero
El archivo terminado 67.270 Los costarricenses extranjeros son los más numerosos de la historia. Eso es un crecimiento de aproximadamente una cuarta parte en comparación con 2022.
Los países con más costarricenses registrados son Estados Unidos (44.580), España (2.688) y Canadá (2.132). También se suman Nicaragua (2.094), Panamá (1.950) y México (1.742).
América es el continente con más consulados costarricenses autorizados para votar (20). Le siguen Europa (11) y Asia (9). En cambio, Oceanía y África tienen uno, respectivamente.
MIRA MÁS: Listo padrón electoral 2026: 3,7 millones de costarricenses están llamados a votar el 1 de febrero
Las urnas para votar en el extranjero se instalan generalmente en las embajadas. Sin embargo, en algunos casos, se utilizan centros educativos, oficinas y lugares de eventos para atender a los participantes.
A diferencia del voto local, que se realiza desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, para votar en el extranjero es válida una jornada de 10 horas. Los colegios electorales abren a las 9:00 de la mañana y cierran a las 7:00 de la tarde, dependiendo de la zona horaria de cada consulado.




