Cultura

El Vaticano finaliza la elección de un nuevo papa

Roma, 7 de mayo (Sputnik) .- El proceso para seleccionar a la nueva figura de liderazgo de la Iglesia Católica comienza hoy, miércoles 7 de mayo, en el Vaticano. Este evento es de vital importancia para los fieles católicos de todo el mundo, ya que el nuevo Papa tendrá el desafío de guiar a la iglesia en tiempos de cambios significativos.

El procedimiento de elección se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, donde se implementan estrictas medidas de aislamiento para evitar que se filtre cualquier información durante el proceso electoral. Los únicos intervalos de votación se reservan para los cardenales menores de 80 años. Antes de la votación, se realizan congregaciones generales donde se discuten los asuntos futuros de la Iglesia. Tras esta preparación, los prelados emiten un juramento de confidencialidad y se preparan para la votación.

Se anticipa que entre los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, alrededor de 135 cardenales tendrán derecho a voto. De estos, la mayoría de 108 fueron nombrados por el Papa Francisco. Sin embargo, la participación se ha reducido a 133 debido a que dos cardenales han confirmado su incapacidad para asistir al cónclave por problemas de salud.

De los votantes, 53 proceden de Europa, mientras que 4 representan a América Central y otros 18 provienen de varias partes del mundo, destacando la presencia del cardenal de origen ucraniano, Mikola Bychok, quien es el más anciano con 79 años, además de Carlos Otero Sierra, también de ochenta años.

Formado en 1975, el Colegio Cardenalicio no es ajeno a la ampliación de su número de electores, superando así las 120 limitaciones establecidas hace años por el Papa Pablo VI. Este cónclave será historic porque contará con 133 votantes, un hecho inédito hasta la fecha.

Hogar de la votación

El proceso se inicia con la celebración de una misa, marcada por la elección del nuevo Pontífice. Después de la misa, se declara ‘extra omnes’ [Todos fuera] y se realiza un compromiso formal de mantener el secreto absoluto. A partir de ese momento, los cardenales se trasladan a la capilla, donde se llevará a cabo la elección.

En un ambiente de total aislamiento, los nueve cardenales encargados de la votación seleccionarán el nuevo Papa de manera secreta. Habrá tres fiscales supervisando el proceso, mientras que otros cardenales serán responsables de la recolección y revisión de los votos, asegurando la transparencia y el secreto del procedimiento electoral.

¿Cuántos votos se necesitan para elegir al Papa?

Para que un cardenal menor de 80 años sea designado como Papa, se requiere obtener al menos dos tercios de los votos de los cardenales. Tras cada ronda de votación, se dará a conocer el resultado mediante la creación de humo en la chimenea visible desde la Plaza de San Pedro. Si el número de votos no alcanza la cifra necesaria, el humo será negro, resultado de un compuesto químico añadido para esta finalidad.

La primera votación se llevará a cabo el primer día del cónclave, y durante los próximos días se realizarán dos votaciones en la mañana y dos en la tarde. En total, pueden ocurrir hasta 34 rondas si es necesario, hasta que se logre reunir el apoyo requerido para los dos candidatos que obtengan más votos.

Una vez que se haya elegido a un nuevo Papa, el elegido deberá aceptar el cargo, escoger un nombre papal y vestirse apropiadamente. En este momento, el humo blanco saldrá de la chimenea, lo que indica que la Iglesia Católica tiene un nuevo líder, un hecho que se celebrará por los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

La elección más prolongada de la historia

En la historia de la Iglesia, el cónclave más extenso duró casi 33 meses y eligió a Gregory X. Este evento tuvo lugar en la ciudad italiana de Viterbo, desde el 29 de noviembre de 1268 hasta el 1 de septiembre de 1271. Durante esta elección, se proclamó la constitución del Ubi Periculum en el concilio de Lyon II, introduciendo el término «cónclave» por primera vez.

Según los registros, tras la muerte de Clemente IV, 20 cardenales se reunieron, pero se enfrentaron a divisiones internas que hicieron que el proceso se bloqueara. Para forzar una decisión, se recluyó a los cardenales en el palacio de la ciudad, sufriendo una escasez de alimentos. A finales de 1269 y en el verano de 1270, el número de votantes se redujo a solo 16, antes de que finalmente se llegara a un acuerdo.

Gregory X reformó el proceso de selección papal para garantizar una elección más eficiente. Introdujo el término «cónclave», que se refiere a la necesidad de que los cardenales se encierren en una habitación hasta que se seleccione un nuevo Papa. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Cultura

Contribuciones destacadas de la comunidad china en Panamá en el marco del Día de la Ética China.

Aniversario de la llegada de Panamá chino. incógnita PANAMA, 30 de marzo (Xinhua) – La celebración de la rica herencia
Cultura

La actriz Richard Chamberlain fallece a los 90 años.

Richard Chamberlain. WASHINGTON 30 Mar. (Europe Press) – Lamentablemente, el icónico actor estadounidense Richard Chamberlain, que se destacó en las