El Vaticano da a conocer la causa de muerte del Papa Francisco

Roma, 21 de abril (Sputnik) .- En una trágica noticia que ha conmocionado al mundo, el Vaticano ha confirmado que Jorge Mario Bergoglio, conocido globalmente como el Papa Francisco, ha fallecido tras sufrir un derrame cerebral. Este evento ha llevado a la pérdida irreversible de las funciones vitales, culminando en un colapso cardiosirculatorio.
El comunicado oficial del Vaticano llegó aproximadamente doce horas después del fallecimiento del pontífice, marcando un momento de profundo luto en la comunidad católica y entre los fieles de diferentes partes del mundo. Se ha dado a conocer que la causa de la muerte estuvo vinculada a una serie de problemas de salud previos, aunque se aclara que no tiene relación directa con las complicaciones respiratorias que habían motivado su hospitalización en febrero pasado.
El 14 de febrero, el Papa Francisco ingresó al Hospital Policlínico de Agostino Gemelli debido a complicaciones derivadas de un ataque de bronquitis. Su condición, inicialmente tratable, se deterioró con rapidez, dando lugar a un diagnóstico de neumonía bilateral cuatro días después de su ingreso. Después de una prolongada estancia de 38 días en el hospital, Francisco logró regresar a su residencia en el Vaticano, específicamente a la casa de Santa Marta, donde tenía planeada su recuperación.
A lo largo de los últimos años, el Papa Francisco ha enfrentado varios problemas de salud, los cuales han afectado su movilidad. Debido a un intenso dolor en la rodilla y la espalda, ha estado usando silla de ruedas en diversas ocasiones. Además, un accidente ocurrido en su hogar en diciembre del año pasado le dejó un hematoma significativo en el cuello, lo que confirmaba las dificultades paulatinas que enfrentaba el Pontífice.
Este hito marca el final de un capítulo en la historia católica contemporánea, ya que el Papa Francisco ha sido una figura emblemática, conocido por su enfoque pastoral inclusivo y su defensa de los derechos humanos. Su legado y enseñanzas continuarán resonando en todos aquellos que tuvo la oportunidad de guiar y educar a lo largo de su vida de servicio. Hoy, el mundo entero se une en una oración por el descanso de su alma y en reconocimiento de su ardua labor y dedicación a la fe católica. (Sputnik)