El UCR entre las 1.500 mejores universidades del mundo – Actualidad cr

San José, 6 de agosto (Elpais.cr) .- La Universidad de Costa Rica (UCR) confirmó su posición como la Cámara principal de los estudios superiores en el país y la región central de América y el Caribe cuando se reanudó. Ranking de la Universidad Mundial de QS: Top Global University 2026.
Esta clasificación internacional, una de las más reconocidas en el campo académico, ha evaluado a más de 7,000 universidades en todo el mundo y eligió los mejores 1,500 para su lista final.
En este tema, el UCR alcanzó 499 en todo el mundo, y también se consolidó en la 16ª posición de América Latina, un logro que enfatiza su liderazgo en la región y su continuo compromiso con la excelencia académica.
«El UCR mantiene una pista de décadas en la construcción de una academia de impacto sólido e internacional, que ahora se refleja en esta clasificación», dijo la institución en un comunicado publicado en su sitio web oficial.
Reconocimiento de la investigación y la excelencia académica
Las clasificaciones de QS están considerando varios indicadores para evaluar las universidades, incluida la reputación académica, las redes de investigación internacional, el porcentaje de maestros y estudiantes internacionales, la empleabilidad de los graduados y las citas de investigación por parte de la facultad.
En particular, el UCR se destacó en el campo de la investigación al posicionarse como una institución cuyas publicaciones son ampliamente citadas y reconocidas por la comunidad científica global. Refleja no solo la calidad del trabajo realizado dentro de su seno, sino también el impacto estratégico que tienen en diferentes áreas de conocimiento y su contribución a la innovación educativa y el desarrollo de la sociedad costarricense.
El compromiso mundial de la universidad también fue un factor determinante en la calificación. La medición contiene variables como la movilidad académica, la presencia de personal extranjero y estudiantes y lazos con redes científicas internacionales, elementos que contribuyen a la experiencia educativa enriquecedora y la promoción del intercambio cultural.
Liderazgo en empleabilidad y relación con la industria
Otro de los aspectos sobresalientes de las clasificaciones QS es la empleabilidad de las personas graduadas. Este indicador evalúa la preparación de graduados que se insertarán en el mercado laboral, así como la percepción que los empleadores tienen sobre la calidad formativa de la universidad.
Según los resultados, la UCR mantiene altos niveles de empleabilidad y una reputación consolidada en diferentes sectores productivos, desde la industria y los negocios hasta el arte, la innovación y la política. Este logro se basa en una red sólida de graduados exitosos que dejaron su huella en sus respectivos campos profesionales y fortalecieron los lazos entre la academia y el desarrollo nacional.
Constance en clasificaciones internacionales
La permanencia de la UCR en la lista de QS confirma una tendencia que se ha consolidado en los últimos años: la universidad no solo se mantiene como referencia en Costa Rica, sino que también ocupa un lugar privilegiado dentro de las 20 mejores instituciones para la educación superior en América Latina.
En el contexto centroamericano y del Caribe, el UCR regresa para liderar la clasificación regional y enfatiza su diversidad en la oferta académica, sus mecanismos para apoyar a los estudiantes de pregrado y su participación en redes científicas internacionales.
La edición 2026 de la clasificación evaluó universidades de más de 100 países y recopiló información de nominaciones para expertos académicos y empleadores de todo el mundo.
Con este nuevo puesto, la Universidad de Costa Rica confirma su papel como líder en el campo de la investigación, la enseñanza y la proyección social, y fortalece su dedicación a contribuir a la educación y el desarrollo del país en un escenario cada vez más globalizado.