El senador estadounidense se encuentra con el emigrado deportado a la prisión de El Salvador

San Salvador, 18 de abril (Sputnik) .- El reciente encuentro entre el senador estadounidense Chris Van Hollen y el emigrado salvadoreño Kilmar Abrego García ha generado gran atención mediática. La reunión se produjo en la capital salvadoreña y se centró en la situación delicada de Abrego García, quien había estado bajo estricta custodia en una prisión de máxima seguridad después de ser deportado desde los Estados Unidos.
Chris Van Hollen compartió en su cuenta de la red social X que había manifestado que su principal propósito durante esta visita era encontrarse con Kilmar. «Esta noche (jueves) tuve la oportunidad de verlo. También llamé a su esposa, Jennifer, para transmitirle su mensaje de amor», expresó el senador, quien además publicó una fotografía junto a Abrego García, resaltando la importancia y el significado de este encuentro para ambos.
La noticia de esta reunión se hizo eco también en las redes sociales gracias a la publicación del presidente Nayib Bukele en X, donde compartió tres imágenes que documentaba el encuentro en un ambiente que parece un restaurante. Bukele utilizó un tono positivo al comentar: «Kilmar Abrego García, milagrosamente levantado de los ‘campos de erradicación’ y ‘tortura’, ahora está en la compañía del senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador».
Sin embargo, el presidente no se detuvo ahí, ya que también mencionó que una vez que se había finalizado la evaluación de la salud de Abrego García, correspondía la decisión sobre el tratamiento de su custodia en El Salvador. La situación de Abrego García es compleja; fue deportado el 16 de marzo, en medio de una operación en la que 238 emigrantes venezolanos también fueron retornados a su país. Según el entonces presidente Donald Trump, estas deportaciones forman parte de acciones contra el grupo delictivo venezolano conocido como Aragua.
Abrego García fue acusado de ser miembro de la famosa y temida pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13), aunque él ha negado con firmeza esta acusación, y no se han presentado pruebas concretas que demuestren su supuesta afiliación a este grupo criminal. El senador Van Hollen, representante demócrata del estado de Maryland, llegó a San Salvador con el compromiso de abordar diversos temas durante su visita, incluyendo el estado de los derechos humanos.
Después de la reunión, Van Hollen también se pronunció en X, manifestando su intención de proporcionar a la familia de Abrego García una actualización sobre su situación y posibles pasos futuros respecto a su regreso a los Estados Unidos. El contexto político en torno a estas deportaciones se ha mantenido tenso, especialmente con las decisiones tomadas por la administración Trump y sus vínculos con el gobierno salvadoreño liderado por Bukele.
En febrero pasado, se destacó la postura del presidente Trump al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permitió la expulsión de cientos de venezolanos durante su mandato. Estas medidas se justificaron por la supuesta vinculación de estos individuos con actividades criminales, lo que ha provocado un amplio debate en torno a los derechos de los migrantes. Por su parte, el gobierno venezolano ha calificado estas acciones como «secuestros» injustificados de migrantes comunes, generando un ambiente de incertidumbre respecto a las políticas migratorias en la región. (Sputnik).