El primer ministro de Pakistán dialoga por teléfono con el líder de la ONU sobre Asia del Sur


Islamabad, 30 de abril (Xinhua) – El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif,
ha mantenido recientemente un diálogo telefónico con el Secretario General de la ONU,
António Guterres, con el propósito de abordar los acontecimientos recientes que han
tenido lugar en el sur de Asia. Esta interacción es un reflejo de la creciente preocupación sobre la estabilidad en la región,
que ha estado marcada por conflictivas tensiones y desafíos de seguridad.
Durante esta conversación, Sharif reafirmó el firme compromiso de Pakistán en condenar el terrorismo en todas
sus manifestaciones, subrayando los sacrificios significativos que el país ha realizado en su lucha contra este flagelo
a lo largo de la historia, incluyendo los eventos de la Segunda Guerra Mundial. Estas declaraciones fueron parte de un
comunicado oficial emitido por la oficina del primer ministro, lo que indica la gravedad y la seriedad del tema en
discusión.
Acusaciones recientes provenientes de India fueron calificadas como «infundadas» por el primer ministro paquistaní.
Sharif rechazó cualquier intento de vincular a Pakistán con el incidente ocurrido en Pahalgam, insistiendo en la
necesidad de una investigación que sea transparente y neutral, destacando la importancia de la verdad en el contexto de la
paz regional. Este énfasis en la imparcialidad puede ser clave para evitar futuras escaladas en la tensión entre ambos países.
Asimismo, Sharif expresó su preocupación por la militarización que India ha llevado a cabo
sobre las aguas de la cuenca del Indo, describiéndola como inaceptable. En este sentido, mencionó que el agua es esencial
para la existencia de los 240 millones de ciudadanos que habitan en Pakistán. Reiteró que el país defenderá su soberanía
e integridad territorial con todos los recursos disponibles si se torna necesario, lo que refleja una postura decidida
frente a las provocaciones.
El propósito del primer ministro también abarcó la reafirmación del compromiso inquebrantable de Pakistán en
promover la paz y la seguridad internacionales, actuando como un miembro responsable de la comunidad internacional. Este
compromiso por la paz es esencial, especialmente en momentos de gran inestabilidad regional y global.
Por su parte, el jefe de la ONU, António Guterres, mostró su aprecio por los esfuerzos que Pakistán ha
realizado por la paz en el sur de Asia. Indicó que, en la situación actual, el mundo no puede permitirse ninguna escalada
de conflicto en la región, según un comunicado oficial. Este comentario resalta la importancia de la diplomacia y el
diálogo en la búsqueda de soluciones pacíficas.
Finalmente, Guterres tuvo también una reunión tanto con Sharif como con el canciller
indio Subhanyam Jaishankar, donde se discutieron temas relevantes para la seguridad y el desarrollo
regional. Esta serie de interacciones subraya la compleja pero crítica necesidad de mantener líneas de comunicación abierta en
medio de tensiones crecientes. En un último evento reportado, al menos 25 personas perdieron la vida y varias otras
resultaron heridas durante un ataque dirigido contra civiles en la zona controlada por India el 22 de abril, lo que
agrava aún más la necesidad de tranquilidad y cooperación en la región.