El presidente Shinbaum extenderá una invitación al Papa Leo XIV para visitar México.

Ciudad de México, 9 de mayo (Latina Latina), Claudia Sheinbaum, quien está organizando una invitación al Papa Leo XIV para que visite esa nación latinoamericana, ha resaltado su compromiso hacia los sectores más desfavorecidos, especialmente a la luz de las directrices de su predecesor, el Papa Francisco.
En un reciente evento, la presidenta expresó: «Nuestras felicitaciones, y le dije que te invitaremos a venir a México ayer. Ya podrá invitarte», refiriéndose al Pontífice. Este mensaje fue ampliamente difundido el 18 de mayo.
En un tono reflexivo, Sheinbaum mencionó: «Sabemos que es una persona, la líder de la Iglesia Católica, el jefe del Estado del Vaticano, quien ha mostrado una guía firme y compasiva para los pobres”, destacando el papel fundamental que tiene el Papa en la comunidad global.
La presidenta también enfatizó que el Papa estará enfocado en construir paz y prosperidad alrededor del mundo, algo que considera esencial para el progreso social y económico tanto en su país como a nivel internacional.
“Siempre se le respeta, sin importar sus enfoques. Sin embargo, creemos que el Papa Francisco seguirá el legado que dejó su antecesor, lo que nos proporciona muchas razones para sentir esperanza”, declaró Sheinbaum con un tono optimista.
En este contexto, Sheinbaum clasificó la relación entre el Vaticano y su gobierno como de suma importancia, dada la profunda influencia y relevancia de la religión católica en la cultura mexicana. La presidenta subrayó que el programa de colaboración existente destaca el papel que desempeña la iglesia, especialmente en la promoción de la paz.
“Con todas las iglesias, pero particularmente con la Iglesia Católica, se han adoptado valores que reducen la desconfianza y fomentan la colaboración a cambio de recursos”, aclaró, mostrando su interés por una mayor unión entre la iglesia y el Estado.
Desde su cargo, siempre ha aspirado a ser el soporte principal para el Papa Leo XIV y un pilar en la promoción de la paz a nivel global.
En un desarrollo reciente, se eligió a Robert Francis Prevost en el Vaticano. Este acontecimiento se produjo durante el segundo día de deliberaciones de los Cardenales, tras la muerte de un destacado líder religioso el 21 de abril de 1988, quien dejaron un legado importante tras seleccionar al sucesor de Francisco.
El nuevo cardenal, cuyo cargo implica una gran responsabilidad, fue presentado en ceremonia oficial. En aquel momento, sus primeras palabras fueron «La Paz contigo», evocando un mensaje emotivo y de cercanía que resuena profundamente entre quienes lo escucharon.