El presidente Sheinbaum advierte que México «no es una piñata de nadie» frente a políticos de Estados Unidos.

México, 27 de abril (Xinhua) – En un rotundo rechazo a las acusaciones que indican que los políticos estadounidenses buscan utilizar a México con fines electorales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que “México no es una piñata de alguien”. Este comentario se produjo en el contexto de una visita oficial que la líder mexicana realizó al estado de Campeche, ubicado en la región sureste del país.
Durante su intervención, Sheinbaum instó a los políticos de Estados Unidos a enfocarse en solucionar los problemas que enfrenta su país en lugar de criticar y atacar a México. “Que se dediquen a su país, que tiene muchos problemas. No usen a México para hacer campaña”, enfatizó la presidenta, aprovechando la oportunidad para inaugurar un nuevo programa de vivienda en Campeche, reflejando su compromiso con el bienestar de la población local.
Desde el inicio del año, la presidenta mexicana ha mantenido un contacto frecuente con el presidente estadounidense, Donald Trump, caracterizado por una serie de conversaciones telefónicas que han girado en torno a amenazas y sanciones arancelarias. Estas amenazas han surgido en respuesta a supuestas violaciones por parte de México de acuerdos relacionados con un tratado sobre agua, así como por la acusación de no hacer lo suficiente para detener la migración irregular y el tráfico de drogas hacia el norte.
Uno de los temas que ha generado fricción en la relación bilateral fue un incidente relacionado con las prácticas de comercio del jitomate del Ministerio de Agricultura de Estados Unidos, lo que refleja la compleja dinámica entre ambos países en términos de comercio y política internacional.
Claudia Sheinbaum defendió firmemente la soberanía de México, señalando que en la relación con Estados Unidos, el país latinoamericano no debería ser considerado como un simple objeto de manipulación política. “En nuestra relación con los Estados Unidos, México no es una piñata de alguien”, expresó. Además, destacó que México, lejos de ser inferior, juega un papel vital en cuestiones de ética, desarrollo y valores.
En su discurso, la presidenta subrayó la importancia de los valores familiares en la cultura mexicana, sugiriendo que este enfoque contribuye a que México no enfrente un problema de adicción tan severo como el que vive Estados Unidos. Este análisis resalta la necesidad de un enfoque más comprensivo y menos crítico en la discusión de temas sociales entre ambas naciones.
A medida que la relación entre México y Estados Unidos se complica, especialmente desde la llegada de Trump a la presidencia, las amenazas de tarifas y restricciones en el comercio de ganado han aumentado. El argumento detrás de estas decisiones se basa en la supuesta necesidad de prevenir enfermedades que podrían afectar a ambas naciones. Sin embargo, esta situación resalta la interdependencia económica y social entre los dos países, que va más allá de las huidizas barreras políticas.