Política

El presidente Rodrigo Aias Chaves afirma: ‘Basta de estas batallas ridículas’ contra Oij y el ministerio oficial

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, ofreció el pasado jueves una conferencia de prensa en la que abordó diversos problemas del país y también envió un mensaje al presidente de la República, Rodrigo Chaves, en un momento de creciente tensión política.

Durante una reciente conferencia en la Casa Presidencial, el presidente Chaves compartió un mensaje que evocó la posibilidad de una «Guerra Civil», una expresión que, para Arias, resulta sumamente desafortunada. Este tipo de comparaciones históricas no solo son delicadas, sino que pueden inflar conflictos que deberían ser resueltos de manera pacífica y democrática.

“Estos presidentes pretenden insinuar que las fuerzas judiciales están compuestas por 100,000 funcionarios armados, y que con 17,000 armas en manos de fuerzas de seguridad, provocar una situación similar a la de 1948 es más que desafortunado”, comentó Arias en su intervención. Esta dramatización de la situación política actual es vista por muchos como un abuso del lenguaje que puede llevar a malentendidos y polarización.

Además, Arias enfatizó que tales comentarios son “descuidados” y que no reflejan una buena imagen de lo que debería ser una democracia en un país que trabaja por la paz. La falta de medidas diplomáticas y de respeto mutuo en el ámbito político contribuye a un clima de confrontación que no beneficia a la población.

“Hago un llamado al respeto”, continuó Arias, añadiendo que ya está cansado de la “constante colisión” entre el ejecutivo y el poder judicial, que involucra instituciones como el Instituto de Investigación de Justicia y el Ministerio Público. “Un diálogo constructivo es clave, pero este enfrentamiento solo termina beneficiando al crimen organizado”, alertó el diputado, que también ostenta un papel importante en la jerarquía del Parlamento.

Verifique más: Rodrigo Chaves Veta Leyes que permitirían a OIJ y la oficina del fiscal llevar a cabo ataques durante todo el día

La relación entre Chaves y Arias se ha roto durante meses.

No se puede contar

Arias también expresó su descontento con el veto que Chaves aplicó sobre un proyecto de ley que busca permitir operaciones de OIJ y la oficina del fiscal durante todo el día, incluyendo fines de semana y días festivos. Según Arias, esta decisión subraya la falta de interés del presidente en fortalecer la seguridad en el país.

“Este veto del presidente Chaves es muy desafortunado y carece de fundamento”, afirmó. “La postura del presidente es un obstáculo en la lucha contra el contrabando de drogas, ya que niega instrumentos necesarios para combatir la criminalidad de forma efectiva”, agregó con firmeza el legislador.

En el transcurso de su intervención, Arias reiteró que el presidente no debería ser considerado el único protagonista en estos temas cruciales para la seguridad nacional. A esta altura, la reacción del ejecutivo se vuelve esencial; si Chaves se niega a hacer un llamado sobre el veto, el Parlamento podría enfrentar una espera prolongada hasta agosto para tratar el asunto nuevamente.

“Confío en que cuando el Parlamento se reúna, el proyecto sea restablecido, asegurando así que el Ministerio Público y OIJ cuenten con las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor”, concluyó Arias, expresando así su esperanza de que la situación política se estabilice en el futuro cercano.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa