El presidente francés reitera la amenaza de mayores sanciones contra Rusia


París, 13 de mayo (Latin Press) — El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reiterado hoy su postura respecto a la situación tensa con Rusia, al insistir en la urgente necesidad de aumentar las sanciones contra el país eslavo debido a su negativa a aceptar el ultimátum europeo de alto el fuego en Ucrania. Moscú ha rechazado esta propuesta, considerándola completamente inaceptable y contraria a sus intereses estratégicos.
En una reciente aparición en un programa de preguntas y respuestas transmitido por la cadena TF1, Macron expuso que las nuevas sanciones podrían implementarse en un futuro cercano. Subrayó que Francia ya ha participado en la imposición de 16 paquetes de sanciones al gigante euroasiático en respuesta a la invasión de Ucrania.
Al hablar sobre los objetivos del decimoséptimo paquete de sanciones, Macron hizo un llamado a centrarse en áreas críticas como el sector financiero y los hidrocarburos, aunque no ofreció detalles específicos sobre las medidas que se contemplan. Esta estrategia parece estar alineada con un enfoque más amplio de presión internacional sobre el Kremlin.
El pasado sábado, los líderes de Alemania, Francia, Polonia, el Reino Unido y Ucrania se reunieron en Kiev. Durante este encuentro, se presentó un plan de paz que incluye un alto el fuego inmediato e incondicional. Sin embargo, esta propuesta fue recibida fríamente por Rusia, que sugirió que el diálogo directo con Ucrania debería llevarse a cabo en Estambul. No obstante, el Kremlin se mostró reticente a abordar la cuestión de la negociación en un contexto de continua hostilidad.
Desde Occidente, se ha afirmado que las negociaciones para alcanzar la paz deben ir precedidas por un cese de hostilidades. Macron enfatizó que las próximas sanciones se coordinarán estrechamente con el gobierno de los Estados Unidos, cuyas acciones incluyen la reciente ampliación de un conjunto de medidas que elevan en un 500 por ciento las restricciones a las importaciones de productos rusos como petróleo y gas, entre otros.
Francia, bajo el liderazgo de Macron, ha asumido un rol prominente en la esfera internacional, haciendo un llamado a una mayor presión sobre Moscú. Se ha mencionado ocasionalmente la influencia de la administración del presidente estadounidense Donald Trump en este contexto, especialmente al abordar el tema de las sanciones y el proceso de paz, que Trump ha insinuado debería ejecutarse con rapidez.
Respecto a la situación de los activos rusos congelados, algunos sectores dentro de Francia han solicitado que se utilicen para financiar la asistencia a Ucrania. Sin embargo, Macron ha dejado claro que, en su opinión, no existe un marco legal que lo permita. A pesar de esta limitación, el presidente francés ha afirmado que se explorarán las posibilidades de utilizar los intereses generados por esos fondos congelados para ayudar a Ucrania en sus esfuerzos de recuperación.