El presidente del Consejo de Europa asegura que el Papa transformaría la Unión y la Paz

Bruselas, 8 de mayo.
«En momentos de división y duda, su liderazgo espiritual puede ser un faro que inspira unidad, compasión y paz (…). Espero que juntos podamos avanzar en nuestra búsqueda compartida de un bienestar común», expresaron los jefes del Consejo de Europa a través de sus plataformas de redes sociales.
La Comisión Europea, junto con los líderes de los parlamentos europeos, también hicieron llegar sus felicitaciones y buenos deseos a Leo XIV.
Robert Prevost, a los 69 años, es originario de Chicago, en el norte de los Estados Unidos, y ha dedicado su vida al trabajo misionero. Su nombramiento marca un momento histórico, ya que se convierte en el primer pontífice en la historia que tiene raíces en dicho país.
En el año 2014, el Papa Francisco lo designó como obispo de la diócesis de Chiclayo, en Perú, donde desempeñó su labor pastoral hasta el año 2023. Durante su tiempo como obispo, Prevost llevó a cabo muchas iniciativas para la evangelización y el bienestar social, impulsando proyectos que beneficiaron a las comunidades locales.
En 2015, para cumplir con los requisitos del acuerdo entre el Estado del Vaticano y Perú, Prevost tomó la decisión de nacionalizarse como ciudadano peruano. Este paso fue significativo para fortalecer los lazos entre la Santa Sede y el país sudamericano. (Sputnik)
Además, los líderes europeos han destacado la importancia de su papel en el fortalecimiento de los vínculos interreligiosos y la promoción de la paz global. En un mundo en el que muchos enfrentan desafíos como la guerra, la pobreza y la injusticia, el liderazgo de Leo XIV se presenta como una oportunidad para fomentar el diálogo y la armonía entre diferentes credos y culturas.
El nuevo papa es conocido por su enfoque pastoral inclusivo y su compromiso a largo plazo con los derechos humanos. Se espera que, bajo su liderazgo, la Iglesia Católica continúe su labor de asistencia en tiempos de crisis, trabajando de la mano con otras instituciones para abordar cuestiones sociales apremiantes. La comunidad global aguarda con interés los próximos pasos de Leo XIV, anticipando un papado centrado en la esperanza y la reconciliación.