Internacionales

El presidente de Colombia responde al ELN: Guerrillas que descartan un acuerdo de paz durante su mandato.

Un rebelde del Ejército de Liberación Nacional Marxista (ELN) de Colombia muestra su Armbond mientras posa para Photo, en el noroeste de Fours, Colombia 31 de agosto de 2017. Foto tomada el 31 de agosto de 2017. Reuters/Federico Rios – RC11409A74C0

BOGOTÁ, 31 de marzo (Xinhua) – El actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció ante los miembros del Ejército Nacional de Liberación (ELN) en la clave región de Catatumbo. Durante una reciente entrevista, el presidente dejó en claro que no existen condiciones para firmar un acuerdo de paz durante su mandato. Estas declaraciones surgieron en un contexto de creciente violencia y ataques que han sacudido a la región, un lugar marcado por la influencia y las actividades del ELN.

El presidente Petro, utilizando su cuenta en la red social X, argumentó que los miembros del ELN han decidido seguir una senda de destrucción en la ciudad del Catatumbo. «Has decidido matar a la ciudad en el catatumbo y matar a más personas porque ya no es Colombia en tu corazón», expresó en un comentario que refleja su frustración ante el aumento significativo de ataques, los cuales resultaron en más de 80 incidentes, dejaron a más de 50,000 personas desplazadas y afectaron de forma severa a al menos 20,000 ciudadanos en la región, limitando gravemente su capacidad de recuperación.

Estos ataques han llevado a la abrupta decisión del presidente de suspender los diálogos de paz con el ELN. La situación escaló a tal punto que el mandatario se vio obligado a cambiar su estrategia, optando por una aproximación que fortalezca la presencia del gobierno y sus instituciones en Catatumbo y en otras áreas del país que han sido históricamente vulnerables frente a la violencia guerrillera.

Los líderes de la denominada Guerra del Norte del ELN, conocidas como «Silvana Guerrero» y «Ricardo», son vistos como responsables de intensificar las operaciones contra autoridades públicas en Catatumbo. Según su afirmación, no hay retorno en su lucha, indicando que la guerra seguirá, y que buscarán aliarse con otros grupos armados, incluidos disidentes del FARC, para reforzar sus intereses en actividades ilícitas, particularmente en el narcotráfico.

Durante su intervención, Petro acusó al ELN de haber traicionado sus ideales originales. Según él, el grupo ha sucumbido al poder y la codicia fomentada por el tráfico de drogas. «Cuando se elige la codicia, se elige el camino de la capital y no al camino de la gente o del trabajador», advirtió. También criticized the leadership of alias «Guerrero Silvana», lamentando la pérdida de tiempo y la oportunidad de una verdadera revolución que los guerrilleros habían dejado escapar al decidir atacar a la población civil.

El presidente expresó su determinación de continuar comunicando su opinión sobre esta situación crítica, a pesar de los intentos de censura y los esfuerzos por silenciar la verdad, afirmando: «Se caerán cada vez más en el barro de la codicia». Esta declaración refleja no solo su compromiso personal con la verdad, sino también una estrategia político-social destinada a informar y empoderar a la ciudadanía frente a la crisis provocada por la violencia del ELN y otros actores armados en el país.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,